La XI edición del concurso reconocerá este jueves 30 de octubre los proyectos más innovadores en sostenibilidad y conservación de ecosistemas en Colombia
Un total de 305 proyectos ambientales se inscribieron en la XI edición del Premio Gemas, un concurso que destaca liderazgos y acciones comprometidas con la protección de los ecosistemas y la transformación de los territorios. La ceremonia de premiación se llevará a cabo este jueves 30 de octubre en Barranquilla.
El certamen es liderado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y Ultracem, y busca reconocer, fortalecer e inspirar iniciativas que promuevan el desarrollo sostenible a nivel regional y nacional. La convocatoria logró atraer proyectos de Atlántico, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Putumayo y Casanare, evidenciando un alcance geográfico amplio y la diversidad social y cultural de los participantes.
Los postulados abarcan siete categorías, donde se destacan organizaciones y entidades de gran trayectoria en distintos sectores:
Empresas y Servicios Públicos: Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Tigo Colombia, Continental Gold Limited y el Puerto de Barranquilla.
Medios de Comunicación: Agencia EFE, El Espectador y Noticias Caracol.
Investigación y Academia: Sociedad Ornitológica de Córdoba, CECAR (Corporación Universitaria del Caribe) y el Observatorio Mesoamericano.
Los ganadores se darán a conocer durante la ceremonia, que reunirá a líderes ambientales, académicos, representantes del sector empresarial y entidades públicas de todo el país. La entrega de premios será transmitida en vivo a partir de las 6:00 p.m. a través de los canales oficiales de la CRA y Ultracem, permitiendo que los ciudadanos conozcan de primera mano las iniciativas que están impulsando la sostenibilidad en Colombia.
Con esta edición, el Premio Gemas 2025 reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción de una cultura ambiental que inspire a futuras generaciones a cuidar los recursos naturales y a transformar sus comunidades.




