miércoles, octubre 29, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioNacionalPetro ordena al MinMinas comprar oro directamente a regiones productoras de Colombia

Petro ordena al MinMinas comprar oro directamente a regiones productoras de Colombia

El gobierno iniciará en noviembre la adquisición del metal precioso para formalizar pequeños mineros y combatir la minería ilegal que mueve más de US$4.000 millones al año

El presidente Gustavo Petro ordenó al Ministerio de Minas y Energía adquirir las empresas auríferas de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) e iniciar la compra directa de oro en las regiones productoras del país. La decisión se anunció el 28 de octubre de 2025, en medio del repunte histórico del precio del oro, que superó la barrera de los US$4.000 por onza.
«He ordenado al Ministerio de Minas que compre las empresas de oro de la SAE e inicie de inmediato compra de oro en las regiones productoras de Colombia, titular masivamente pequeños mineros y sacar las mafias del oro. O se legalizan o salen señaló el mandatario en sus redes sociales.
Implementación desde noviembre
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, confirmó que a partir de noviembre se implementará la compra directa de oro en las regiones productoras del país . La medida busca atacar uno de los principales problemas del sector: la informalidad y la ilegalidad.
Según Palma, el 80% de las 70 toneladas que se comercializan cada año por un valor superior a los US$4.000 millones proviene de explotaciones informales o ilegales, dejando pérdidas en regalías por aproximadamente $5 billones de pesos .

Petro calificó como «gran descalabro financiero» que el Banco de la República haya vendido oro colombiano y no esté comprando el metal en las regiones productoras. El mandatario considera que el país está perdiendo una oportunidad histórica en medio del auge del precio internacional del oro.
Formalización de pequeños mineros
Las empresas de oro en proceso de extinción de dominio se pondrán al servicio de cooperativas y asociaciones de pequeños mineros, dándole un alto valor social a estos activos que alguna vez estuvieron en operaciones ilícitas .

La medida, que hoy ya favorece a 7.400 mineros organizados en cooperativas, deberá extenderse a unos 350.000 informales y de subsistencia , lo que facilitará su formalización y acceso al mercado legal.

Juan Camilo Nariño, presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), advirtió que la medida es compleja de materializar y que «se puede prestar para comprar y legalizar oro de bandas criminales si no existe un rigor en la implementación» (El Colombiano) .
El anuncio se produce en un momento en que el oro se ha consolidado como uno de los activos con mejor rendimiento en 2025, acumulando un alza de más del 52% en lo que va del año.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?