El jefe de Estado, Gustavo Petro, al explicar los puntos principales de la declaratoria de desastre, precisó en algunas regiones se deberán construir puentes un entidades como Indumil frenará su producción temporalmente y empezarán a fabricarlos.
De igual forma, el primer mandatario estudia la posibilidad de subsidiar los fertilizantes para lograr rentabilidad en la producción de alimentos.
“Esperamos el lunes presentarle a la opinión pública el plan, que tiene un cómo se financia y un en qué. Vamos a sumar todo eso. Serán varios billones de pesos”, continuó el Mandatario.
Fue preciso al decir que por medio de Fondo de Adaptación y de la Unidad Nacional para la Gestión el Riesgo de Desastres, «el Gobierno tendrá una mayor capacidad financiera, gracias a declarar la situación de desastre en Colombia, y se gastará fundamentalmente en lo inmediato».
“Ahora con esta medida jurídica podremos recoger los dineros que nos alcancen de aquí al 31 de diciembre para financiar estos objetivos que aquí he presentado”, puntualizó el Presidente Petro.
Finalmente, resaltó que «es clave la organización popular». “Cada uno por su lado termina ahogado en el desespero. Organizándonos podemos generar soluciones”, concluyó.
Exelente trabajo