Recursos se destinarán a dragado, seguridad y mantenimiento de canales estratégicos, incluyendo los accesos a Barranquilla, Barrancabermeja y Mompox
El Ministerio de Transporte de Colombia anunció una inversión de $248.633 millones destinada a garantizar la navegabilidad del río Magdalena durante la vigencia de 2026, con el objetivo de asegurar un tránsito seguro y eficiente para el transporte fluvial de carga y pasajeros a lo largo del principal corredor hídrico del país.
La inversión contempla el dragado permanente de los canales, mantenimiento de rutas de navegación y mejoras en la señalización y la infraestructura portuaria, así como la implementación de medidas de seguridad para reducir riesgos de accidentes. El proyecto busca también fortalecer la competitividad del transporte fluvial como alternativa sostenible frente a la congestión terrestre y los altos costos logísticos.
Según el Ministerio, los recursos se distribuirán de la siguiente manera: $116.257 millones para el canal de acceso al puerto de Barranquilla, $440.853 millones para el canal navegable Barrancabermeja-Barranquilla, y $14.500 millones para el brazo de Mompox. Estas inversiones permitirán un tránsito más fluido, optimizar los tiempos de transporte y beneficiar a productores, comerciantes y comunidades ribereñas que dependen del río.
El río Magdalena, que recorre más de 1.500 kilómetros y conecta importantes centros industriales y agrícolas, es clave para el comercio interno y la exportación del país. Con estas medidas, el Gobierno busca garantizar la seguridad, sostenibilidad y eficiencia del transporte fluvial, consolidando al río como un eje estratégico de desarrollo económico y logístico en Colombia.




