El gobernador Eduardo Verano resaltó el papel transformador de la juventud en la acción climática durante el evento organizado por la CRA y la Corporación Universitaria Reformada.
La Plaza de la Paz de Barranquilla se convirtió en el epicentro de la sostenibilidad y la innovación este fin de semana durante el BIO FEST 2025, un evento que reunió a cientos de jóvenes del Atlántico para mostrar sus iniciativas verdes y proyectos enfocados en la protección del medio ambiente, la ciencia y el arte.
El gobernador Eduardo Verano destacó la masiva participación de la juventud, señalando que la feria es un reflejo del papel transformador de la sociedad cuando existe conciencia, formación y acción en favor del planeta.
“El BIO FEST 2025 demuestra cómo los jóvenes del Atlántico están comprometidos con la acción climática y la sostenibilidad. Son ellos quienes, con talento y creatividad, impulsan los cambios que necesitamos para un futuro más responsable con el medio ambiente”, afirmó el mandatario departamental.
Organizado por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) y la Corporación Universitaria Reformada, el evento permitió que los participantes presentaran sus emprendimientos verdes, proyectos de reciclaje, energías renovables, huertas urbanas y soluciones innovadoras para la conservación ambiental.
La Plaza de la Paz, que durante la segunda administración de Verano (2016-2019) fue escenario de obras y actividades ciudadanas, se transformó nuevamente para acoger esta jornada de educación, ciencia, arte y sostenibilidad, consolidándose como un espacio de encuentro para la juventud comprometida con el futuro del Atlántico.
Además de los stands de emprendimiento, la feria incluyó talleres de formación ambiental, exhibiciones artísticas y espacios de intercambio académico, generando un ambiente de aprendizaje y motivación para los participantes y visitantes.
Verano concluyó que iniciativas como el BIO FEST son un ejemplo de cómo la acción colectiva de los jóvenes puede impulsar cambios sociales y ambientales significativos, reafirmando el compromiso del gobierno departamental con la educación ambiental y la innovación sostenible en la región.




