El fuego, presuntamente causado por un cortocircuito, dejó sin hogar a varias familias migrantes venezolanas en el suroccidente de la ciudad.
Una devastadora emergencia se registró en la noche de este domingo en el asentamiento Villa Caracas, ubicado en el suroccidente de Barranquilla, donde al menos nueve viviendas resultaron completamente destruidas por un incendio que se propagó con rapidez entre las construcciones de madera y láminas de zinc.
De acuerdo con las primeras informaciones entregadas por los organismos de socorro, el fuego se habría originado por un presunto cortocircuito en una de las casas del sector, a la altura de la carrera 63B con calle 9K, y en cuestión de minutos las llamas se extendieron a las viviendas vecinas debido a las precarias condiciones del lugar y la cercanía entre las estructuras.
El Cuerpo de Bomberos de Barranquilla acudió rápidamente al sitio con varias máquinas extintoras y logró controlar la conflagración tras una intensa labor que se prolongó por más de una hora. Afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque sí pérdidas materiales totales para las familias afectadas, que quedaron a la intemperie.
Villa Caracas es un asentamiento de población migrante venezolana que se estableció en la capital del Atlántico hace más de una década, conformado principalmente por familias que llegaron huyendo de la crisis económica en su país. Las viviendas, construidas de forma artesanal con materiales reciclados, son altamente vulnerables a incendios y otras emergencias.
Autoridades locales y organismos de atención humanitaria realizan un censo para identificar a las familias damnificadas y coordinar la entrega de ayudas, incluyendo alimentos, colchones, ropa y materiales para reconstrucción.
Mientras tanto, la comunidad pidió a la Alcaldía y a la Oficina de Gestión del Riesgo mayor apoyo para mejorar las condiciones eléctricas y de infraestructura del asentamiento, con el fin de evitar que tragedias como esta se repitan.




