viernes, septiembre 26, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioUncategorizedDura caída en ventas de vehículos en Colombia: cae un 38,8% en...

Dura caída en ventas de vehículos en Colombia: cae un 38,8% en octubre, mientras los eléctricos e híbridos suben

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) revela preocupantes cifras en el sector automotriz colombiano, con una disminución significativa en las ventas de vehículos convencionales, a pesar de un aumento en la demanda de automóviles eléctricos e híbridos.

Según los datos proporcionados por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), la Federación Nacional de Comerciantes, la Asociación Nacional de Empresarios y Más País, las ventas de vehículos nuevos en Colombia han experimentado una dramática caída del 38,8% en octubre de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.

El informe detalla que mientras que las ventas de vehículos convencionales se han visto afectadas negativamente, con un descenso del 38,8%, los automóviles eléctricos han logrado un crecimiento del 10,4%, y los híbridos un incremento del 5,2%.

El sector de vehículos de carga también ha registrado un fuerte descenso, alcanzando una disminución del 45%.

En un análisis por ciudades, Funza lidera la desaceleración con un preocupante 54%, seguido por Medellín (Valle de Aburrá) con un 51%, Cartagena con un 44%, Cota con un 40%, y Barranquilla con un 39%.

En lo que respecta al número total de vehículos matriculados en el periodo de enero a octubre, se ha reportado una reducción del 32,1%, con un total de 147,869 unidades nuevas.

Entre las marcas más destacadas, las cinco principales empresas automotrices que lideraron las matriculaciones en octubre fueron Toyota, Renault, Chevrolet, Mazda y Kia, con participaciones de mercado que suman el 58,0% del total de vehículos matriculados en el mes.

En cuanto a las líneas de vehículos, los modelos más populares fueron el Mazda Cx-30 con el 4,5% de participación en el mercado, seguido por el Renault Duster con el 3,7%, el Suzuki Swift con el 3,5%, el Toyota Fortuner con el 3,1% y el Toyota Hilux con el 3,0%. Estos modelos representaron conjuntamente el 17,8% del total de matriculaciones.

Estos datos muestran un panorama mixto en el mercado automotriz colombiano, con un marcado descenso en las ventas de vehículos convencionales, al tiempo que los automóviles eléctricos e híbridos ganan terreno en medio de la transición hacia tecnologías más limpias y sostenibles. La industria automotriz en Colombia se encuentra en un período de reajuste y adaptación a las nuevas tendencias del mercado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?