viernes, septiembre 26, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioEconomíaMás colombianos mueven su dinero por canales digitales: estos son los nuevos...

Más colombianos mueven su dinero por canales digitales: estos son los nuevos topes de transferencias

El uso de plataformas bancarias y billeteras digitales sigue creciendo en el país, aunque el efectivo continúa siendo el medio de pago más utilizado.

Los procesos de digitalización avanzan en Colombia, y con ellos cada vez más usuarios trasladan la administración de sus finanzas a través de plataformas bancarias y billeteras digitales. Hoy, con solo un teléfono móvil, miles de personas pueden mover su dinero en cuestión de segundos.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, durante el último año las transacciones en línea representaron el 21,9% de todas las operaciones bancarias no presenciales en el país. Por su parte, el Banco de la República reveló que cerca del 15% de los usuarios del sistema financiero prefiere usar medios digitales para manejar su dinero, mientras que el 79% sigue optando por el efectivo.

En este panorama, las transferencias se han consolidado como la modalidad más utilizada, lo que ha llevado a los bancos a establecer nuevos topes diarios de envío de dinero.

Bancolombia:

Hasta $30 millones diarios en cuentas inscritas (App y Sucursal Virtual).

$3 millones diarios para cuentas no inscritas.

Nequi no inscritas: $1 millón por día.

PSE: hasta $30 millones, con un parámetro inicial de $2,4 millones.

Davivienda:

Transferencias entre cuentas: hasta $50 millones diarios.

ACH hacia otros bancos: $50 millones diarios.

Pagos de servicios: $10 millones diarios.

E-commerce: $5 millones diarios.

Teléfono Rojo: $700.000 diarios.

Banco de Bogotá:

Transfiya: $2 millones diarios.

Corresponsales: $5 millones diarios.

Transferencias a cuentas propias: hasta $30 millones.

Banco AV Villas:

Transfiya a Grupo Aval u otros bancos: $5 millones.

Banco Popular:

Hasta $10 millones diarios y $5 millones por transacción.

Banco de Occidente:

Hasta $80 millones diarios en todos los canales.

Con estas medidas, las entidades financieras buscan ofrecer más seguridad, controlar riesgos y adaptarse al crecimiento de la banca digital en el país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?