El monto aprobado es 10 billones menor a la propuesta del Gobierno, que incluía una Reforma Tributaria
El presidente Gustavo Petro felicitó a las Comisiones Económicas del Congreso por acordar un monto de $546,9 billones para el Presupuesto General de la Nación 2026, pese a que la propuesta inicial del Gobierno ascendía a $557 billones.
“Como la solicitud nueva de recursos financieros disminuye en 10 billones de pesos, creo que lo más justo es no solicitar incrementos de impuestos sobre la gasolina y la cerveza”, señaló el mandatario en su cuenta de X. Además, instó a los productores de cerveza a comprar toda la materia prima de trigo y cebada producida en Colombia.
La Reforma Tributaria planteaba gravar gradualmente la gasolina y la cebada hasta alcanzar la tarifa general del IVA. Sin embargo, el nuevo acuerdo del Congreso reduce los recursos, aunque el presupuesto mantiene un déficit estimado en $45 billones, según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf).
Ante esto, la representante a la Cámara Katherine Miranda advirtió: “la tributaria no se la vamos a dejar pasar”. La ponencia aprobada contempla una tributaria de $16 billones, que no cuenta con el respaldo de la oposición, encabezada por el Centro Democrático y Cambio Radical.
Con esta decisión, se evita que el Gobierno pueda aprobar el Presupuesto por decreto. Ahora resta el debate del articulado, en el que se anticipa un nuevo pulso político, pues se incluyen facultades extraordinarias para el Ejecutivo, como la posibilidad de decidir sobre vigencias futuras sin autorización del Congreso.