Las regiones con mayor número de reportes fueron Santander, Norte de Santander y Cesar, aunque también se sintió en Antioquia, Atlántico, Magdalena, Tolima, Risaralda, La Guajira e incluso Bogotá.
Bogotá, 24 de septiembre de 2025. Un fuerte sismo de magnitud 6,2 con epicentro en el estado Zulia, Venezuela, se sintió con fuerza este jueves en varias regiones de Colombia, generando alarma entre los ciudadanos que evacuaron edificios y viviendas por precaución.
El movimiento telúrico, registrado hacia el mediodía, tuvo una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros, lo que incrementó su percepción en zonas fronterizas y en diferentes departamentos del país. Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el fenómeno fue reportado por más de 2.200 personas en todo el territorio nacional.
Las regiones con mayor número de reportes fueron Santander, Norte de Santander y Cesar, aunque también se sintió en Antioquia, Atlántico, Magdalena, Tolima, Risaralda, La Guajira e incluso Bogotá.
En Venezuela, particularmente en el estado Zulia, se informaron daños menores como interrupciones eléctricas, caída de objetos y fisuras en algunas edificaciones. No obstante, tanto en Colombia como en Venezuela las autoridades confirmaron que, hasta el momento, no se registran víctimas mortales ni colapsos estructurales de gran magnitud.
Horas más tarde, otro movimiento sísmico de magnitud 6,3 volvió a sacudir la región, acompañado de varias réplicas menores. Las autoridades hicieron un llamado a la calma y recordaron a la población la importancia de seguir las recomendaciones de gestión del riesgo.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó que no existe riesgo de tsunami en la costa Caribe colombiana y reiteró que se mantiene el monitoreo constante de la situación.