CNE había aprobado la unión únicamente con el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista.
El Tribunal Superior de Bogotá ha emitido una medida cautelar que ordena a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral (CNE) permitir la inscripción de todos los candidatos del Pacto Histórico para su consulta interna del 26 de octubre. La decisión, que responde a una tutela presentada por el partido de izquierda, revierte la exclusión de varios movimientos.
La medida beneficia a figuras como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez y María José Pizarro, cuyos movimientos, como Colombia Humana y Progresistas, habían quedado por fuera de la fusión del Pacto Histórico, según la Resolución 09673 del CNE.
El CNE había aprobado la unión únicamente con el Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Partido Comunista, excluyendo a Colombia Humana por no cumplir con los requisitos internos, y a Progresistas y la Minga Indígena por carecer de personería jurídica.
Carolina Corcho, precandidata presidencial, celebró la decisión, afirmando que «protege derechos fundamentales: el debido proceso, la igualdad, la participación política y el pluralismo democrático». Corcho añadió que el fallo «ratifica que la democracia no puede ser cercenada por decisiones administrativas» que buscan excluir a sectores mayoritarios.