jueves, noviembre 6, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioBarranquillaAlarma en Barranquilla: Defensoría del Pueblo confirma presencia de carteles de Sinaloa...

Alarma en Barranquilla: Defensoría del Pueblo confirma presencia de carteles de Sinaloa y transnacionales en el Atlántico

Durante una Audiencia Defensorial en Barranquilla, la alta funcionaria detalló que estos grupos están documentados en la Alerta Estructural .

La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, ha confirmado la preocupante presencia de grupos de criminalidad organizada de carácter plurinacional y transnacional en Barranquilla y varios municipios del Atlántico.

Durante una Audiencia Defensorial en Barranquilla, la alta funcionaria detalló que estos grupos están documentados en la Alerta Estructural 022 de 2023.

La Defensora Ortiz mencionó específicamente la operación de poderosas estructuras criminales que han extendido su influencia en la región, las cuales incluyen: ‘Cartel de Sinaloa’, ‘Cartel de los Balcanes’, ‘Tren de Aragua’, ‘Clan del Golfo’ , ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’.

La Defensora explicó que el interés de estos grupos en los centros urbanos importantes, como Barranquilla, se centra en el control de las economías ilícitas, el microtráfico y la salida internacional de mercancías provenientes de actividades ilegales.

«Esto se está presentando en varias zonas del país y lo hemos visto especialmente en centros urbanos importantes, como es la ciudad de Barranquilla, donde hay un interés importante por las economías ilícitas…», afirmó Iris Marín Ortiz.

La Defensoría del Pueblo mantiene activas cuatro Alertas Tempranas para la zona:

  • Alerta Temprana 022 de 2022: Dirigida a los municipios de Baranoa, Luruaco, Polonuevo, Repelón y Sabanagrande.
  • Alerta Temprana 022 de 2023: Dirigida a Barranquilla, Galapa, Malambo, Puerto Colombia y Soledad.
  • Dos alertas de carácter nacional: Incluyendo la reciente Alerta Electoral.

Para hacer frente a esta compleja situación de seguridad, la Defensora Iris Marín Ortiz hizo un llamado a la acción inmediata, recomendando:

  1. El uso persuasivo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas y de Policía, La coordinación de la respuesta institucional a través de medidas de prevención general, El fortalecimiento de la administración de justicia, incluyendo la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables.
  2. Que los procesos de conversación que se adelanten estén basados en las víctimas para que conduzcan al desescalamiento de las violencias, Medidas de protección individual y colectiva a las personas amenazadas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?