Con una nómina sólida y experimentada, la novena colombiana buscará consolidarse como una de las potencias emergentes del béisbol continental.
La Selección Colombia de béisbol continúa su preparación en Barranquilla con miras a su participación en la Copa América WBSC 2025, que se llevará a cabo en Panamá del 13 al 22 de noviembre.
El equipo nacional, dirigido por José Mosquera Crissón, entrena intensamente en el estadio Édgar Rentería, con el objetivo de realizar una destacada actuación en el certamen continental.
Los peloteros convocados provienen en su mayoría del béisbol organizado, aunque también hay jugadores de ligas independientes y otros que se han mantenido activos en el ámbito local. Varios de ellos integraron el grupo que logró en Tucson (Arizona) la histórica clasificación de Colombia al Clásico Mundial de Béisbol 2026.
Entre los jugadores que ya se han unido a los entrenamientos figuran Dilson Herrera, Francisco Acuña, Jesús Marriaga, Fabián Pertuz, Carlos Martínez, Brayan Buelvas, Dayan Frías, Carlos Arroyo, Tito Polo, Guillermo Quintana, Víctor Vargas, Ezequiel Zabaleta y Carlos Ocampo.
Colombia integrará el Grupo B, junto a Argentina, Brasil, Canadá, Puerto Rico y Panamá, y disputará sus compromisos en el estadio Mariano Rivera, ubicado en La Chorrera.
Por su parte, el Grupo A estará conformado por Cuba, República Dominicana, México, Nicaragua, Curazao y Venezuela, cuyos encuentros se desarrollarán en el estadio Juan Demóstenes Arosemena, en la Ciudad de Panamá.




