El Ministerio de Transporte y autoridades del Meta implementan estrategias para garantizar la movilidad segura entre Bogotá y Villavicencio durante el fin de semana festivo.
Con motivo del puente festivo y ante la masiva movilización de viajeros hacia Villavicencio por el Torneo Internacional del Joropo, el Ministerio de Transporte anunció una serie de medidas especiales para garantizar el flujo vehicular en la vía Bogotá–Villavicencio.
Las disposiciones, acordadas con la Gobernación del Meta, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA), estarán vigentes durante todo el fin de semana.
Durante el Puesto de Mando Unificado (PMU), las autoridades analizaron el comportamiento del tránsito y ratificaron la continuidad del semáforo dinámico en el kilómetro 18, una herramienta que ha mostrado resultados positivos en la reducción de tiempos de paso y en la priorización del sentido con mayor volumen de vehículos.
La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, aseguró que la logística y la seguridad del evento son prioridad, teniendo en cuenta que se espera la llegada de más de 120.000 personas al departamento durante el fin de semana. “Nos anticipamos para que el desplazamiento y la estadía de los asistentes se desarrollen de manera segura y ordenada”, afirmó.
Excepción en el pico y placa regional
Para facilitar el retorno hacia la capital, el lunes festivo 3 de noviembre no se aplicará el pico y placa regional a los conductores que ingresen a Bogotá por la vía al Llano.
La medida busca agilizar el regreso de los viajeros que asistan al evento y evitar congestiones en los accesos a la ciudad. Sin embargo, el resto de las vías de ingreso a Bogotá sí mantendrán la restricción habitual.
Vías donde sí aplica el pico y placa regional
El lunes festivo, las siguientes rutas continuarán con las medidas regulares:
Autopista Norte
Autopista Sur
Avenida Centenario (calle 13)
Calle 80
Carrera Séptima
Vía Suba–Cota
Vía a La Calera
Vía a Choachí
El ingreso a Bogotá se mantendrá restringido así:
De 12:00 p. m. a 4:00 p. m.: vehículos con placa par (0, 2, 4, 6, 8).
De 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: vehículos con placa impar (1, 3, 5, 7, 9).
Antes de las 12:00 p. m. y después de las 8:00 p. m., todos los vehículos podrán circular libremente.
Las infracciones a esta medida pueden generar multas de $604.100 y la inmovilización del vehículo.
Restricciones para vehículos de carga pesada
Con el fin de evitar congestiones, se establecieron limitaciones para vehículos de carga mayores a 3.4 toneladas:
Viernes: de 3:00 p. m. a 10:00 p. m., sentido Bogotá → Villavicencio.
Sábado: de 6:00 a. m. a 3:00 p. m., sentido Bogotá → Villavicencio.
Lunes festivo: de 10:00 a. m. a 11:00 p. m., sentido Villavicencio → Bogotá.
Los vehículos con peso igual o inferior a 3.4 toneladas podrán circular sin restricción durante todo el puente.


                                    

