martes, noviembre 4, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioEconomíaOPEP+ evalúa nuevo aumento de producción petrolera en medio de tensiones globales

OPEP+ evalúa nuevo aumento de producción petrolera en medio de tensiones globales

Los ministros de la alianza, encabezada por Arabia Saudita y Rusia, se reunirán este domingo para decidir si amplían su oferta en diciembre, mientras el mercado teme un exceso de suministro.

Los ministros de la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, se reunirán este domingo para definir si incrementan nuevamente la producción de petróleo en diciembre, lo que representaría el noveno aumento consecutivo desde abril.

El mercado energético global se mantiene atento a la decisión, que podría suponer un incremento moderado de unos 137.000 barriles diarios (bd), similar al acordado en octubre. La reunión se llevará a cabo mediante videoconferencia, con la participación de los ministros de Arabia Saudita, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, según confirmó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) desde su sede en Viena.

Desde abril, los miembros de la alianza han venido revirtiendo los recortes voluntarios de producción aplicados en 2023 para estabilizar los precios del crudo. Con esta estrategia, buscan recuperar parte de la cuota de mercado perdida, añadiendo hasta la fecha 2,7 millones de barriles diarios, equivalente al 2,5 % de la producción mundial.

Sin embargo, el aumento progresivo de la oferta genera preocupaciones por un posible exceso de petróleo que podría presionar los precios a la baja. Al mismo tiempo, la medida podría aliviar los temores de desabastecimiento frente a las sanciones impuestas por Estados Unidos a las petroleras rusas Lukoil y Rosneft, y las tensiones entre Washington y Venezuela, país miembro de la OPEP.

En las últimas horas, los mercados petroleros reaccionaron con volatilidad ante una noticia publicada en medios estadounidenses que aseguraba que Estados Unidos planeaba bombardear instalaciones militares venezolanas, versión que fue posteriormente desmentida por Donald Trump.

El precio del Brent, referencia para Europa, cerró el viernes en 65,07 dólares por barril, con un alza del 0,11 %, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 0,68 % hasta 60,98 dólares.

La OPEP, fundada en 1960 en Bagdad por Arabia Saudita, Venezuela, Irán, Irak y Kuwait, agrupa actualmente a 12 países productores. En 2016, el bloque estableció una alianza con otros diez países, incluyendo a Rusia, México y Kazajistán, para crear la OPEP+, con el fin de coordinar políticas y evitar caídas abruptas de los precios del petróleo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?