El Gobierno responsabilizó a las disidencias de las FARC por el ataque contra una estación de Policía. Las autoridades ofrecen una millonaria recompensa por información que ayude a evitar nuevos hechos violentos.
Un atentado con carro bomba ocurrido este lunes contra una estación de Policía en el municipio de Suárez, Cauca, dejó dos personas muertas y una más herida, según confirmaron fuentes oficiales.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, señaló al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como responsable del ataque, el cual fue ejecutado mediante un vehículo cargado con explosivos, lanzamiento de cilindros y ráfagas de fusil.
Este hecho demuestra el desespero cobarde de la estructura criminal ante la pérdida de control territorial y el debilitamiento de sus finanzas ilegales derivadas del narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión”, expresó el ministro Sánchez.
Las autoridades ofrecieron una recompensa de hasta 200 millones de pesos (aproximadamente 52.000 dólares) por información que permita prevenir nuevos ataques.
Mi solidaridad con las familias de las víctimas de este atroz atentado. No están solas: el Estado actuará con toda su capacidad para garantizar verdad, justicia y protección”, agregó el funcionario.
Por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó los hechos y lamentó que la violencia continúe afectando al departamento.
La violencia no puede ser el lenguaje de quienes buscan el poder desde el miedo. El Cauca merece vivir en paz, con esperanza y sin miedo”, señaló.
El Cauca sigue siendo una de las regiones más golpeadas por el conflicto armado, donde operan disidencias de las FARC, el ELN y grupos narcotraficantes que controlan rutas del tráfico de drogas. En los últimos meses, varios ataques similares con explosivos han cobrado la vida de policías, soldados y civiles.


                                    

