El ministro Benedetti aseguró que la decisión de Washington no es un cuestionamiento a la estrategia antidrogas de Colombia, sino un mensaje dirigido directamente contra el presidente Petro.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que el presidente Gustavo Petro dio la orden de no adquirir más armamento estadounidense en adelante. La decisión se enmarca en el contexto de la reciente desertificación anunciada por el gobierno de Estados Unidos, en la que cuestiona la lucha contra el narcotráfico en Colombia.
“Lo que el presidente quiso decir es que a futuro no se le comprarán armas a Estados Unidos. No es que las ayudas militares o la cooperación ya recibida se desechen, es solamente hacia adelante”, explicó Benedetti en entrevista con Mañanas Blu.
La declaración abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales y plantea interrogantes sobre el rumbo de la cooperación militar entre ambos países, históricamente aliados en materia de seguridad.
Desertificación: «Una medida política»El ministro Benedetti aseguró que la decisión de Washington no es un cuestionamiento a la estrategia antidrogas de Colombia, sino un mensaje dirigido directamente contra el presidente Petro.
Es claro que es una desertificación contra el presidente Petro y que es un tema político, no tiene nada que ver con la lucha contra el narcotráficoafirmó.
De acuerdo con el funcionario, la relación entre el mandatario colombiano y sectores de poder en Estados Unidos ha sido tensa desde antes de que Petro llegara al poder. Las fricciones —dijo— incluyen episodios con líderes republicanos como Marco Rubio y declaraciones cruzadas sobre aranceles y migración.