miércoles, septiembre 17, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioEconomíaAndi advierte riesgos económicos y de inversión tras descertificacion de EE. UU....

Andi advierte riesgos económicos y de inversión tras descertificacion de EE. UU. a Colombia

El gremio empresarial alertó sobre posibles efectos en las relaciones bilaterales, el comercio y la confianza de los inversionistas, aunque destacó como positivo el mantenimiento de la ayuda estadounidense.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) se pronunció sobre las posibles consecuencias de la reciente descertificación de Estados Unidos a Colombia en materia de lucha contra las drogas, advirtiendo que la decisión puede traer repercusiones negativas para la economía y la relación bilateral.

“Esta decisión podría tener efectos adversos sobre las relaciones bilaterales, la economía nacional y el clima de inversión en el país”, señaló la agremiación en un comunicado.

Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, recalcó que el gremio ha insistido al Gobierno en la importancia de manejar con responsabilidad la relación estratégica con Estados Unidos, socio comercial histórico y aliado clave en seguridad y defensa de las instituciones democráticas.

“La descertificación es un fuerte llamado de atención al Gobierno por el incumplimiento en las metas de lucha contra el narcotráfico. Es también una alerta contra actitudes de tolerancia, indiferencia o negligencia frente a este flagelo. Tendremos que escoger muy bien cómo actuamos frente a los grupos de narcotraficantes”, advirtió el dirigente gremial.

La ANDI subrayó que la medida no solo condiciona la asistencia militar y policial, sino que puede incidir en sanciones comerciales y en la confianza de los inversionistas internacionales. También podría afectar el comercio bilateral, el precio del dólar, la estabilidad macroeconómica y reducir el interés de empresas estadounidenses en establecer operaciones en Colombia.

Sin embargo, destacó como positivo el waiver que mantiene la ayuda de colaboración y el apoyo económico de Washington para implementar una estrategia integral contra el narcotráfico, lo que evita un impacto directo sobre el aparato productivo y financiero del país.

Finalmente, la ANDI instó al Gobierno nacional a adoptar una postura proactiva para restablecer la confianza en la relación con Estados Unidos y garantizar que Colombia siga siendo un aliado estratégico y confiable en la región.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?