Rodrigo Londoño y otros seis excomandantes deberán cumplir penas alternativas con restricciones de derechos, en una decisión histórica de la justicia transicional.
Bogotá, 16 de septiembre de 2025. – En una decisión calificada como histórica, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) impuso este martes sanciones alternativas de ocho años a siete antiguos miembros del secretariado de las FARC, entre ellos a su excomandante Rodrigo Londoño Echeverri, conocido como Timochenko.
Las penas no contemplan cárcel tradicional, pero sí una restricción efectiva de derechos, lo que implica un régimen especial que limita la movilidad y la participación política de los sancionados durante el tiempo establecido.
Durante la lectura del fallo, el magistrado Camilo Suárez señaló que los excomandantes fueron hallados responsables de crímenes de guerra, como la toma de rehenes y asesinatos, así como de crímenes de lesa humanidad, incluyendo desapariciones forzadas, homicidios y detenciones ilegales.
El fallo representa uno de los avances más significativos del sistema de justicia transicional creado tras el acuerdo de paz de 2016, al combinar los principios de verdad, reparación y garantías de no repetición con la rendición de cuentas de los máximos responsables del conflicto.
Además, la sentencia marca un precedente sobre la responsabilidad colectiva de las cúpulas armadas, al establecer que las prácticas de secuestro y violencia no fueron hechos aislados, sino parte de una estrategia sistemática de la antigua guerrilla.