El partido apelará la decisión y presentará una nueva lista.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión hoy de revocar la lista presentada por el partido Cambio Radical para el Concejo de Bucaramanga, argumentando que no cumplía con la cuota de género exigida por la ley. Este inesperado revés ha generado una respuesta inmediata por parte del partido político, que anunció su intención de apelar la decisión y presentar una nueva lista antes del plazo límite.
El partido Cambio Radical utilizó sus redes sociales para confirmar su respuesta ante la resolución del CNE, que afecta directamente a su participación en las próximas elecciones locales. En su comunicado, la agrupación manifestó su compromiso de recomponer la lista con el objetivo de cumplir con la cuota de género requerida por la legislación electoral antes del viernes.
«Ante la decisión anunciada por el CNE de revocar la lista al Concejo de Bucaramanga por cuota de género, vamos a recomponer la lista para completar la cuota de género que, de acuerdo con la ley, tenemos hasta el viernes. Nuestra lista al concejo sigue en pie», expresó el partido político en su red social oficial.
José David Cavanzo, uno de los candidatos de Cambio Radical y exsecretario del Interior de Bucaramanga, también reaccionó a la decisión del Consejo Nacional Electoral. En una declaración, Cavanzo reafirmó su compromiso con la contienda electoral y señaló que el revés se debió a la renuncia de una mujer en la lista, situación que el partido está dispuesto a subsanar dentro de los términos legales establecidos.
«Quiero decirles que seguimos firmes, vamos a seguir en la contienda hasta el 29 de octubre. Esto se da por la renuncia de una mujer en la lista y ya el partido va a subsanar pronto dentro de los términos legales», afirmó el candidato.
La revocación de la lista de Cambio Radical para el Concejo de Bucaramanga ha generado un inusitado interés en el panorama político local, mientras el partido trabaja contrarreloj para ajustarse a las normativas electorales y garantizar su participación en las elecciones programadas para finales de octubre.


                                    

