Más de 2 kilómetros de tubería GRP conducirán las aguas lluvias mediante un moderno sistema de túneles
La ciudad avanza con paso firme en la transformación de uno de sus puntos críticos más emblemáticos: el arroyo de la calle 85. Esta vez, la solución se ejecutará con una tecnología nunca antes implementada en la región, apostándole a un sistema de canalización subterránea con altos estándares de calidad y durabilidad.
Actualmente, ya se encuentran en proceso de fabricación más de dos kilómetros de tubería GRP (Glass Reinforced Plastic), un material compuesto por resina, fibra de vidrio y arena, que se caracteriza por su resistencia estructural, ligereza, bajo mantenimiento y alto desempeño hidráulico. Esta infraestructura será instalada a través de un moderno sistema de túneles subterráneos, lo que permitirá conducir las aguas lluvias sin afectar la superficie y con una significativa mejora en la eficiencia del drenaje urbano.
El proyecto, que busca poner fin a las históricas inundaciones en esta concurrida zona del norte de Barranquilla, avanza a toda máquina. En los próximos días, saldrá desde Bogotá la tuneladora que será usada en la ejecución de los trabajos subterráneos. Esta máquina será ensamblada en el lugar de la obra con un kit de extensión importado desde Alemania, diseñado especialmente para permitir su avance continuo bajo el suelo urbano.
Con esta megaobra, no solo se dará solución definitiva al manejo de aguas lluvias, sino que también se modernizará la infraestructura vial y se elevará la calidad de vida de miles de ciudadanos. Esta intervención representa un hito en términos de ingeniería urbana en la ciudad y marca un nuevo comienzo para la calle 85 y sus alrededores.
La administración distrital ratifica su compromiso con el bienestar de la ciudadanía y continuará trabajando con determinación y tecnología de punta para cambiar la historia de Barranquilla.