El Gobierno no comparte esta decisión, pues para el ministro de Hacienda va en contravía del esfuerzo de impulsar el crecimiento económico del país.
Este viernes, 27 de junio, el Banco de la República confirmó que mantendrá las tasas de interés en 9.25 %, tal como se esperaba en el mercado nacional y por parte de expertos.
En total, cuatro de los siete miembros de la junta directiva pidieron mantener las tasas, mientras dos de ellos propusieron una reducción de 50 puntos básicos y otro pidió una reducción de 25 puntos básicos.
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, manifestó en rueda de prensa que algunos de los argumentos para mantener las tasas de interés están relacionadas con la reducción de la inflación, que siguen las expectativas de inflación y la suspensión de la regla fiscal.
Esta decisión se conoce un día después de que Moody’s y S&P le bajaran la calificación a Colombia.
El Gobierno no comparte esta decisión, pues para el ministro de Hacienda, Germán Ávila, va en contravía del esfuerzo de impulsar el crecimiento económico del país y expresó que el Banco de la República debería seguir bajando las tasas de interés.