La diputada del Atlántico encabezó un espacio de diálogo y sensibilización que unió a mujeres líderes, autoridades y ciudadanía en torno a la equidad de género.
La Feria Internacional del Libro de Barranquilla, Atlántico y el Caribe (FILBAC 2025) vivió uno de sus momentos más significativos con la realización del conversatorio “Voces en Morado”, una iniciativa impulsada por la diputada del Atlántico, Alejandra Moreno Astwood, que reunió a voces femeninas de distintos ámbitos para reflexionar sobre la prevención de la violencia de género y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
El evento, realizado en el Cubo de Cristal, contó con la participación de mujeres líderes y profesionales como la coronel Sandra Cañas, de la Policía Metropolitana de Barranquilla, y la teniente Karen Fuentes, de la Policía del Atlántico, además de académicas, psicólogas y abogadas, quienes compartieron experiencias y estrategias para enfrentar las violencias basadas en género.
Durante el conversatorio se abordaron temas como las rutas de atención a víctimas, la importancia de la educación en la prevención, el papel de la ciudadanía en la denuncia y acompañamiento, y cómo el arte y la literatura pueden ser herramientas transformadoras frente a las desigualdades y la discriminación.
“El color morado simboliza resistencia, unión y esperanza. Desde la FILBAC queremos que este espacio literario también sea un escenario de acción, donde la palabra se convierta en compromiso para erradicar la violencia contra las mujeres”, expresó la diputada Moreno durante su intervención, destacando la importancia de incluir estas temáticas dentro de los grandes eventos culturales del departamento.
Con esta actividad, la FILBAC 2025 reafirma su propósito de trascender más allá de los libros, promoviendo la cultura como motor de cambio social. Este año, la feria ha reunido a miles de visitantes, autores y artistas, consolidándose como un escenario plural donde convergen el pensamiento, la creatividad y la responsabilidad social.
“Voces en Morado” cerró entre aplausos y mensajes de apoyo, recordando que la lucha contra la violencia de género no solo pertenece a las mujeres, sino a toda la sociedad. La FILBAC, al teñirse de morado, envió un mensaje contundente: la lectura también puede ser una forma de transformar el mundo.




