La feria cierra con cifras récord y anuncia un homenaje a Gabriel García Márquez en su edición 2026.
Barranquilla consolidó su lugar como epicentro cultural del Caribe con el cierre de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, el Atlántico y el Caribe (FILBAC) 2025, que culminó con cifras récord y un balance más que positivo. Bajo el lema “Sentipensante”, inspirado en el pensamiento de Orlando Fals Borda, el evento reunió a más de 108.000 visitantes, superando ampliamente las expectativas de los organizadores.
Durante cinco días, del 5 al 9 de noviembre, la FILBAC se convirtió en un escenario de encuentro para escritores, lectores, artistas y gestores culturales que participaron en más de 200 actividades literarias, artísticas y académicas. La feria incluyó presentaciones de libros, charlas con autores, conciertos, lecturas públicas, espacios infantiles y juveniles, talleres creativos y muestras culturales que reflejaron la diversidad y vitalidad del Caribe colombiano.
Los organizadores destacaron la amplia participación de editoriales nacionales e internacionales, universidades, colectivos literarios y proyectos de promoción de lectura que llenaron de vida los diferentes espacios del evento. La programación también dedicó un lugar especial a la niñez y la juventud, con una agenda diseñada para despertar el amor por la lectura desde temprana edad.
El éxito de esta edición fue reconocido por autoridades culturales y locales, que resaltaron el impacto de la feria en el fortalecimiento del ecosistema editorial y educativo de la región. “FILBAC demuestra que la lectura y la cultura son herramientas de transformación social. Barranquilla está consolidándose como una ciudad que piensa, crea y celebra su identidad caribeña”, expresaron los organizadores.
En el cierre de la feria se anunció que la edición 2026 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez, en conmemoración del legado del Nobel colombiano y su aporte a la literatura universal. La iniciativa busca hacer de la FILBAC un espacio permanente de diálogo entre la palabra, la memoria y la creación literaria.
Con el éxito de “Sentipensante”, la FILBAC 2025 reafirma el poder de la cultura como motor de unión y desarrollo, dejando claro que el Caribe colombiano no solo inspira historias, sino que también las escribe.




