domingo, noviembre 9, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioMundoMundoSolo nueve jefes de Estado y de Gobierno asisten a la Cumbre...

Solo nueve jefes de Estado y de Gobierno asisten a la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta

El encuentro birregional, marcado por notables ausencias y cancelaciones de líderes europeos y latinoamericanos, ha despertado poco interés entre los mandatarios.

El número de jefes de Estado y de Gobierno que asistirán este domingo a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) en la ciudad colombiana de Santa Marta se redujo de doce a nueve, según informaron fuentes oficiales.

El encuentro birregional, marcado por notables ausencias y cancelaciones de líderes europeos y latinoamericanos, ha despertado poco interés entre los mandatarios de ambos lados del Atlántico por razones que van desde la cercanía con la COP30 en Brasil, los conflictos políticos en la región y la falta de una agenda de trabajo lo suficientemente atractiva.

La Cancillería colombiana había informado inicialmente que, de los 60 jefes de Estado o de Gobierno —33 latinoamericanos y 27 europeos— invitados a la capital del departamento del Magdalena, solo 12 habían confirmado su asistencia. El resto estaría representado por vicepresidentes, cancilleres u otros funcionarios.Sin embargo, en la última lista oficial de participantes divulgada este domingo no está el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, cuyo país integra la troika de la CELAC junto con Honduras y Colombia, y cuya asistencia había sido confirmada por el Gobierno colombiano.

Por el lado europeo, también se esperaba la asistencia del primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic, pero en su lugar acudirá la ministra de Protección Ambiental y Transición Verde, Marija Vuckovic.

Tampoco figuran en la lista los primeros ministros de Finlandia, Petteri Orpo; de Barbados, Mia Mottley; y de Belice, John Briceño, nombres que estaban en la relación inicial de asistentes.Barbados y Belice estarán representados por sus respectivos ministros de Relaciones Exteriores, mientras que Finlandia no cuenta por ahora con representación confirmada.

En cambio, estarán los primeros ministros de Dominica, Roosevelt Skerrit, y de Granada, Dickon Mitchell, que no figuaraban inicialmente.

La cumbre será copresidida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Participarán además el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los primeros ministros de Portugal, Luis Montenegro, y de Países Bajos, Dich Schoof.

Del lado latinoamericano, ha confirmado su participación el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aunque hasta ahora no hay información sobre su llegada a Santa Marta. En cambio, el sábado arribó el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira.También asistirán los primeros ministros de Guyana, Mark Phillips, y de San Cristóbal y Nieves, Terrance Drew.La cumbre se instalará este domingo al mediodía con una sesión plenaria, seguida de una ronda de intervenciones de los mandatarios, la foto oficial y un almuerzo.Aunque estaba programada para desarrollarse domingo y lunes, fuentes oficiales indicaron a EFE que los equipos negociadores de ambos bloques intentan tener lista hoy la Declaración de Santa Marta, con las decisiones más importantes del encuentro, lo que reducirá la cumbre a una sola jornada.En todo caso, la delegación de la UE permanecerá en Santa Marta hasta el lunes, día en que prevé reunirse con los países miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?