La Alcaldía de Barranquilla continúa fortaleciendo su compromiso con la seguridad jurídica de las familias de la ciudad. En un acto encabezado por el alcalde Alejandro Char, 800 hogares barranquilleros recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas, como parte del programa “Mi Título”, una iniciativa que busca legalizar la tenencia de predios y brindar estabilidad a miles de familias.
El evento se llevó a cabo en el Colegio Don Bosco, donde cientos de beneficiarios provenientes de más de 30 barrios y corregimientos celebraron la culminación de un proceso que garantiza su derecho a la propiedad. Con esta nueva entrega, la administración distrital alcanza 2.800 títulos adjudicados y avanza hacia su meta de 20.000 títulos entregados durante el actual periodo de gobierno.
El alcalde Char destacó la importancia de la formalización como eje del desarrollo urbano y social:
“Cada título representa una familia que gana tranquilidad, que puede acceder a créditos, mejorar su vivienda y construir su futuro con confianza. Este programa es una inversión en dignidad y en la Barranquilla que soñamos”, afirmó el mandatario.
Las familias beneficiadas pertenecen a barrios como Las Malvinas, Rebolo, Santo Domingo, La Luz, La Chinita, Kennedy, Los Olivos y a los corregimientos de La Playa y Juan Mina, entre otros sectores del Distrito.
El programa Mi Título ha sido diseñado para reducir la informalidad en la tenencia de viviendas, mejorar la planeación urbana y promover la equidad. A través de un trabajo articulado entre diferentes dependencias distritales, se realiza la verificación legal y técnica de los predios antes de emitir cada escritura.
“Seguiremos recorriendo los barrios, entregando títulos y cumpliendo el compromiso de garantizar que cada familia barranquillera tenga seguridad jurídica sobre su hogar”, señaló el alcalde Char.
Con estas acciones, la Alcaldía reafirma su objetivo de construir una Barranquilla más ordenada, inclusiva y segura, donde la formalización de la propiedad sea sinónimo de progreso, justicia social y desarrollo sostenible.