El experimentado entrenador, recordado por su liderazgo y múltiples títulos en Sudamérica, murió a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer.
El fútbol sudamericano está de luto. Miguel Ángel Russo, reconocido entrenador argentino con más de tres décadas de trayectoria, falleció este miércoles a los 69 años, según confirmaron fuentes familiares a la agencia EFE.
Russo padecía cáncer de próstata desde 2017, al que posteriormente se le sumó uno de vejiga. Desde finales de septiembre se encontraba con licencia médica, bajo cuidados especiales en su domicilio.
El técnico fue diagnosticado el 31 de julio de 2017, cuando dirigía a Millonarios de Colombia, y pese a su enfermedad, decidió continuar en el banquillo. Ese mismo año llevó al equipo embajador al título de la Liga ante Independiente Santa Fe, logro que repitió en febrero de 2018 al conquistar la Superliga.
Durante el último mes, Russo fue hospitalizado en tres ocasiones debido a complicaciones derivadas de su estado de salud, incluida una infección urinaria. Su último partido al frente de Boca Juniors fue el 21 de septiembre, en el empate 2-2 frente a Central Córdoba. En ese encuentro, el entrenador permaneció sentado durante todo el compromiso, evidenciando su deterioro físico.
El ayudante de campo Claudio Úbeda dirigió los siguientes compromisos del club y le dedicó el triunfo 5-0 ante Newell’s Old Boys, gesto que también replicó el capitán Leandro Paredes.
Russo tuvo tres etapas en Boca Juniors: en la primera (2007) conquistó la Copa Libertadores al vencer al Gremio brasileño, aunque luego perdió la final del Mundial de Clubes ante el Milán. En su segundo ciclo (2020-2021) ganó una Superliga y una Copa de la Liga Profesional, siendo eliminado en semifinales de la Libertadores ante Santos.
Su trayectoria incluye pasos por clubes como Lanús, Los Andes, Estudiantes de La Plata, Colón, Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Racing Club, además de equipos internacionales como Universidad de Chile, Morelia (México), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y Al Nassr (Arabia Saudita).
Como futbolista, Russo fue mediocampista defensivo y jugó toda su carrera en Estudiantes de La Plata, donde disputó 435 partidos y marcó 11 goles entre 1975 y 1989. También vistió la camiseta de la selección argentina en 17 ocasiones.
Su legado trasciende los títulos: fue símbolo de profesionalismo, humildad y pasión por el fútbol.