En Barranquilla y en Campo de la Cruz.
La Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la Policía informó el pasado sábado sobre la captura de cuatro hombres en Barranquilla y Campo de la Cruz, presuntamente involucrados en el cobro ilegal de dinero a venezolanos y dominicanos para obtener documentación colombiana de manera fraudulenta.
Según el reporte policial, estos individuos exigían hasta 4 mil dólares por la emisión de documentos de identidad colombianos falsos.
Las autoridades indicaron que los detenidos supuestamente formaban parte de una red transnacional dedicada al tráfico de migrantes.
«Los arrestados responden a los nombres de Juan Tomas Peña Pulido, Emidio Miguel Pérez Martínez, Alfonso Rafael Pacheco Bossio y Daniel Antonio Barrera Villa. Desde 2013 hasta 2022, al parecer, habrían tramitado ilegalmente documentos, registrándose para este último año 23 víctimas migrantes que pasaron irregularmente por Colombia. Se les habría cobrado hasta 4.000 dólares por estos procedimientos y la obtención de documentos», detalló la Policía en un comunicado.
Según la Dijin, esta organización supuestamente utilizaba registros civiles adulterados para que los migrantes fueran reconocidos como ciudadanos colombianos por entidades y organismos administrativos estatales.
«Las alarmas se activaron cuando, el 27 de junio de 2022, una mujer con identificación colombiana fue interceptada en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla. Tenía como destino final Estados Unidos, pero fue identificada por la Policía Nacional como ciudadana de la República Dominicana», informó la institución policial.
Los arrestados fueron presentados ante las autoridades y un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario para dos de ellos y en su domicilio para los otros dos.
La Fiscalía imputó el delito de concierto para delinquir agravado por tráfico de migrantes, ante lo cual Daniel Antonio Barrera Villa y Alfonso Rafael Pacheco Bossio aceptaron su responsabilidad.
«Las pruebas indican que la documentación obtenida era usada por los migrantes para transitar por Colombia, cruzar por vías no autorizadas hacia Estados Unidos o viajar a España bajo la apariencia de ciudadanos colombianos», señaló la Fiscalía.
Durante la investigación, la Fiscalía también determinó que uno de los detenidos, Daniel Antonio Barrera, presuntamente se hizo pasar como padre de ocho extranjeros para facilitar la obtención de registros civiles, a pesar de no tener ningún vínculo real con ellos.