El Partido Conservador calificó las palabras del jefe de Estado como “imprudentes y dañinas para las relaciones bilaterales
Bogotá, 17 de septiembre de 2025 — Las reacciones no se hicieron esperar luego de las declaraciones del presidente Gustavo Petro tras la descertificación anunciada por Estados Unidos en materia de lucha contra las drogas. Diversos partidos políticos de oposición y algunos sectores independientes expresaron su rechazo a las afirmaciones del mandatario, a quien acusaron de “desviar la atención” y “politizar” un tema de Estado.
El Partido Conservador calificó las palabras del jefe de Estado como “imprudentes y dañinas para las relaciones bilaterales”, al tiempo que pidió al Gobierno replantear su estrategia diplomática. Por su parte, el Centro Democrático sostuvo que las declaraciones de Petro “agravan el aislamiento internacional del país” y advirtió sobre los efectos económicos y comerciales que podría tener la descertificación.
Incluso sectores alternativos, como la Alianza Verde, hicieron un llamado a la prudencia y a la construcción de consensos. “Más allá de las diferencias políticas, es necesario un frente común que evite consecuencias negativas para Colombia”, señaló un vocero de la colectividad.
El Gobierno, en respuesta a las críticas, insistió en que la política antidrogas debe revisarse de manera estructural y defendió la necesidad de un enfoque basado en derechos humanos y desarrollo rural. Sin embargo, la tensión política y diplomática crece mientras se espera un pronunciamiento oficial de Washington sobre las medidas que acompañarán la decisión.