jueves, noviembre 13, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioUncategorizedEmpresarios y Cámara de Comercio de Barranquilla exigen financiamiento para modernizar la...

Empresarios y Cámara de Comercio de Barranquilla exigen financiamiento para modernizar la infraestructura eléctrica del Caribe

Buscan reducir las tarifas y evitar racionamientos en la Región Caribe.

La Cámara de Comercio de Barranquilla y el Comité Intergremial Atlántico han unido sus voces para instar al Gobierno central a financiar la modernización de la infraestructura eléctrica en la Región Caribe, una medida que estiman es esencial para reducir las tarifas de energía y evitar racionamientos en esta parte del país. El costo estimado de esta actualización, que data del año 2017, se sitúa en $3 billones de pesos.

La propuesta busca que la inversión pública en estas mejoras no afecte la estructura tarifaria, aliviando así el costo del servicio para los usuarios. Este efecto sería de carácter permanente, ya que se destinaría exclusivamente a la mejora de las redes y subestaciones, sin afectar la operación del sistema, con el objetivo de fortalecer la infraestructura para que los operadores sigan mejorando la calidad del servicio.

La solicitud se basa en dos razones principales: la histórica falta de inversión en la Región Caribe en materia de infraestructura eléctrica y los problemas de congestión en el Sistema de Transmisión Regional y el Sistema de Distribución Local. Además, la participación del Estado en asuntos de servidumbres suele retrasar la ejecución de proyectos.

Además de la modernización de la infraestructura eléctrica, las organizaciones también han pedido al Estado que pague las deudas acumuladas con las comercializadoras en la región, que ascienden a $2,6 billones de pesos. Estas deudas se derivan de políticas tarifarias anteriores y actuales, lo que ha creado una compleja situación financiera y operativa.

Otra solicitud clave es la desestimación de la resolución 701 024 de la CREG, que obligaría a las termoeléctricas a financiar las compras de energía en bolsa por parte de las comercializadoras. Esta medida generaría una presión económica en las generadoras y limitaría el abastecimiento de gas en un momento en que se requiere más energía para enfrentar la demanda debido al bajo nivel de los embalses provocado por el Fenómeno de El Niño.

Adicionalmente, se ha pedido una revisión de la metodología de asignación de gas en caso de restricciones de suministro, ya que es vital para la generación de energía por parte de las termoeléctricas. Limitar el acceso al gas importado aumentaría los costos de producción y, en última instancia, las tarifas para los usuarios finales.

Las solicitudes se basan en un estudio realizado por Frontier Economics y Fundesarrollo, respaldado por análisis de expertos, que fueron presentados durante una reunión con congresistas del Atlántico. La crisis energética en la Región Caribe ya ha provocado racionamientos en la prestación del servicio, aunque aún no ha sido declarada oficialmente.

Según Fernando Barrera Rey, director de Frontier, se espera que las tarifas de energía aumenten a partir de octubre hasta mayo de 2024 debido a los incrementos en los precios en bolsa y la necesidad de aumentar la generación térmica para hacer frente a la demanda durante el Fenómeno del Niño, que reducirá aún más el nivel de los embalses de las hidroeléctricas.

En un esfuerzo conjunto, la Cámara de Comercio de Barranquilla y el Comité Intergremial del Atlántico acordaron la creación de una mesa técnica de seguimiento para supervisar las gestiones realizadas ante el Gobierno nacional y la ejecución de las medidas destinadas a superar la crisis energética en la Región Caribe, cuyo impacto podría ser significativo a nivel nacional si no se resuelve de manera efectiva.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?