Entre los notificados están alias ‘Castor’ y alias ‘Negro Óber’, quienes, según la Fiscalía, seguían dirigiendo extorsiones y amenazas desde la cárcel.
En una nueva ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Metropolitana de Barranquilla logró la captura de seis presuntos integrantes de la estructura delincuencial ‘Los Costeños’, al tiempo que nueve más fueron notificados en diferentes centros carcelarios del país, entre ellos los reconocidos cabecillas Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, y Ober Ricardo Martínez Rodríguez, alias ‘Negro Óber’.
El operativo, liderado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se desarrolló en distintos sectores de Barranquilla, como La Esmeralda, Cuchilla de Villate y Bajo Valle, donde participaron grupos de inteligencia y de investigación criminal. Según las autoridades, los capturados enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, homicidio, extorsión, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
De acuerdo con el informe policial, los 15 implicados acumulan más de 240 anotaciones judiciales por distintos delitos, entre ellos homicidios selectivos, extorsiones a comerciantes y transportadores, y tráfico de drogas. Se estima que esta organización criminal generaba utilidades cercanas a los 250 millones de pesos mensuales producto de sus actividades ilícitas.
Alias ‘Castor’, considerado uno de los líderes más antiguos de Los Costeños, tiene una trayectoria delictiva superior a 26 años y 159 anotaciones judiciales. Por su parte, alias ‘Negro Óber’ es señalado como el coordinador de las extorsiones dentro del grupo, ordenando cobros y amenazas desde prisión.
Las autoridades destacaron que este nuevo golpe representa un avance importante en la desarticulación de la estructura criminal que durante años ha afectado la seguridad en el Atlántico y otros departamentos de la región Caribe.
El general Jorge Urquijo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, aseguró que las acciones contra Los Costeños continuarán hasta “garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y la reducción de los delitos de alto impacto que golpean a las comunidades”.
Con esta operación, la institución reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado y el fortalecimiento de la seguridad en la capital del Atlántico.




