Esta declaración se da tras el rechazo en plenaria de la consulta popular.
El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles que convocará un cabildo popular en Barranquilla como respuesta al hundimiento de la consulta popular en el Senado, decisión que ha generado una fuerte confrontación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
A través de su cuenta de X, el mandatario expresó:
“Ahora con tranquilidad, pero sabiendo que los derechos no se mendigan, le corresponde al pueblo reunirse en cabildo en todos los municipios de Colombia, y tomar la decisión que corresponde a la respuesta del Senado de la República”.
Petro aseguró que acatará lo que decida el cabildo popular, reiterando su postura de que la ciudadanía es el constituyente primario.
“Ni los derechos se mendigan, ni se acalla al constituyente primario”, añadió.
Esta declaración se da tras el rechazo en plenaria de la consulta popular que proponía reformas impulsadas por el Gobierno y que, según Petro, fueron bloqueadas mediante lo que calificó como un «fraude». Ya había advertido que la “salida a la calle será masiva”.
En paralelo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que interpondrá denuncias ante la Fiscalía, Procuraduría y Corte Suprema de Justicia contra el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el secretario general, Diego González, a quienes acusa de manipular la votación en el Congreso.
El llamado a los cabildos populares por parte del presidente marca un nuevo capítulo de confrontación institucional y movilización ciudadana, mientras sectores del Congreso y la oposición insisten en que el proceso de votación se realizó conforme al reglamento.