“No fue una decisión fácil, pero se consolidó el pasado sábado”, señaló Santamaría.
Jaime Santamaría, militante del Pacto Histórico, destacó la reciente decisión del Polo Democrático Alternativo de unirse oficialmente a esta colectividad, en el marco de la consolidación de una fuerza política unificada con miras a las elecciones presidenciales de 2026.
“No fue una decisión fácil, pero se consolidó el pasado sábado”, señaló Santamaría, en referencia al Congreso Extraordinario del Polo Democrático, donde se oficializó la adhesión al Pacto Histórico.
El dirigente también subrayó que este es solo un paso en el proceso de fortalecimiento de la coalición. Aún están pendientes de integrarse plenamente al Pacto el Partido Comunista Colombiano, la Colombia Humana, la Unión Patriótica y el Movimiento Progresista, lo que permitiría avanzar en la construcción de una plataforma conjunta rumbo a los comicios del próximo año.

El senador Iván Cepeda calificó como una decisión trascendental la reciente adhesión del Polo Democrático Alternativo al Pacto Histórico, destacando su relevancia para el futuro de las fuerzas que promueven una transformación progresista y social en Colombia.
“Esta es una decisión trascendental y que tiene una gran implicación para el futuro de las fuerzas que queremos una transformación progresista y social en Colombia, puesto que el Polo Democrático es un partido que ha tenido una larga historia en las últimas décadas de trabajo por la unidad de todas las corrientes, izquierdas y sociales”, afirmó el congresista.
Cepeda resaltó que este paso refuerza el objetivo de construir una plataforma política sólida y unificada de cara a los retos electorales y sociales que enfrenta el país.
Hasta ahora este sector de la política colombiano no ha designado un candidato para las próximas elecciones presidenciales.