La acción de tutela fue interpuesta por el reconocido abogado Juan Carlos Zamora Callejas.
El Consejo Superior de la Judicatura, en fallo de primera instancia, concedió la tutela del derecho fundamental a la salud a favor de Gena de Jesús Paternina Pérez, en contra de EPS Suramericana S.A., y ordenó la autorización inmediata de una cirugía de lipectomía abdominal, previamente prescrita por sus médicos tratantes.
La acción de tutela fue interpuesta por el reconocido abogado Juan Carlos Zamora Callejas, quien alegó la presunta vulneración de los derechos fundamentales a la vida, salud y dignidad humana de su representada.
Antecedentes del caso
La señora Paternina, beneficiaria del régimen contributivo de salud, se sometió a una cirugía bariátrica el 5 de diciembre de 2022, procedimiento tras el cual perdió 35 kilos. Esta significativa pérdida de peso derivó en un exceso de piel abdominal que ha limitado su movilidad y funcionalidad para actividades cotidianas.
Desde junio de 2024, Paternina fue remitida por diferentes especialistas —internista, cirujano general, cirujano plástico y dermatóloga— quienes concluyeron la necesidad de realizar una lipectomía abdominal (reducción de tejido adiposo) debido a los riesgos clínicos derivados del tejido redundante, entre ellos intertrigo y lesiones cutáneas recurrentes.
No obstante, pese a que la cirugía fue ordenada médicamente, EPS Suramericana negó su autorización, argumentando que se trataba de un procedimiento estético, excluido del Plan de Beneficios en Salud (PBS). La negativa se produjo a inicios de marzo de 2025, generando reclamos por parte de la paciente.
Fallo de tutela
El Consejo Superior de la Judicatura, tras analizar los argumentos y pruebas, determinó que la negativa de la EPS ponía en riesgo el derecho fundamental a la salud de la accionante y que, en este caso, el procedimiento no tenía fines estéticos, sino funcionales y clínicos.
Por tanto, ORDENÓ a EPS Suramericana que, en un plazo máximo de 48 horas, adelante todos los trámites administrativos necesarios para autorizar y realizar la cirugía de reducción de tejido adiposo en pared abdominal por lipectomía, en beneficio de Gena de Jesús Paternina Pérez.
El fallo representa un precedente importante frente a la protección del derecho a la salud de pacientes que requieren intervenciones reconstructivas como parte integral de su proceso postbariátrico.