Reinaldo Rueda sabe que Colombia se enfrenta a una de las mejores selecciones del mundo y reconoce las enormes dificultades que reviste Brasil para sus dirigidos en el partido de Eliminatoria al Mundial Catar-2022, que se disputa este domingo en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, a partir de las 4 p.m.
«Es un equipo con un comportamiento estratégico y táctico muy estable, y obviamente que individualmente pueden cambiar el partido en cualquier momento», elogió Rueda sobre el rival durante la rueda de prensa qwue concedió este sábado, desde las 2:22 p.m., en el hotel Dann Carlton.
«Es un partido de alta exigencia», agregó. A Rueda le preocupa el oponente tanto como la ausencia de Juan Guillermo Cuadrado, por acumulación de tarjetas amarillas. Una baja que le plantea un duro desafío a su labor de seleccionador.
«Estamos viendo la mejor variante que nos pueda resultar», afirmó Rueda. «La experiencia, trayectoria y todo lo que nos aporta Cuadrado es difícil de reemplazar», admitió el timonel. «Ese jugador tiene que tener esa combinación, esa mezcla importante de interpretar bien los momentos del juego», apuntó.
Anticipó que Juan Fernando Quintero «es una alternativa importante» y que «entró bien ante Uruguay e hizo un gran juego ante Chile».
«Que el Espíritu Santo nos ilumine y podamos decidir lo mejor posible», añadió Rueda, más adelante, sobre las determinaciones que tiene que tomar y en cuanto el desempeño del equipo en el juego.
El DT explicó que el partido que Colombia perdió 2-1 ante Brasil en la Copa América se toma «como una referencia importante», pero piensa que la riqueza y variedad del plantel que maneja Tite le permiten alinear un onceno totalmente diferente al visto en el torneo continental.
«Tiene sus pro y sus contras ese juego que hicimos en la Copa América», declaró Rueda. De todas formas, Rueda que sus pupilos compitan y exploten todas sus fortalezas independiente del equipo que forme el adversario. «Somos conscientes de las grandes bondades de nuestro rival, pero todos cuando entramos a la cancha, entramos a ganar, tenemos que tener un equilibrio en lo emocional y en lo estratégico».
El timonel vallecaucano dijo que en sus cuentas está «sumar, sumar y sumar», pero no mencionó la palabra empate.
«Esa es la exigencia, esa es la meta por todo lo que significa la clasificación, sumar, sumar y sumar, tal como salimos en Uruguay, con la disposición de quetrer sumar tres puntos. Ahora están en juego los seis puntos, vamos a jugar para los seis puntos para que al final podamos seguir asegurándonos en los puestos de clasificación», expresó el entrenador.