domingo, octubre 5, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioNacional'Castor' y Digno Palomino anuncian cese de actividades hasta el 30 de...

‘Castor’ y Digno Palomino anuncian cese de actividades hasta el 30 de enero de 2026

‘Costeños’ y ‘Pepes’ anuncian extensión de la «tregua».

En un hecho histórico y sin precedentes, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias ‘Castor’, cabecilla de ‘Los Costeños’, y Digno Palomino, líder de ‘Los Pepes’, anunciaron desde la cárcel La Picota de Bogotá la extensión de la «tregua» entre sus estructuras criminales.

El encuentro, facilitado por la Consejería Comisionada de Paz (CCP), culminó con un apretón de manos entre los máximos cabecillas y la firma de un acuerdo que establece un cese de actividades criminales en Barranquilla y el departamento del Atlántico, el cual se extenderá hasta el 20 de enero de 2026.

La cadena televisiva estatal RTVC difundió el encuentro, que fue presidido por Camilo Pineda Serje, delegado de la CCP para el proceso de paz urbana en Barranquilla.

La Voluntad de Paz y el Compromiso con el Gobierno

Durante el evento, Díaz Collazos tomó la palabra para leer el acuerdo previamente firmado ante los funcionarios del Gobierno nacional. En su declaración, ‘Castor’ leyó el compromiso de acogerse a la invitación del presidente Gustavo Petro Urrego para iniciar la hoja de ruta que busca «desactivar la violencia, reparar a las víctimas y someternos a la ley».

«Nos anima, además de la convocatoria gubernamental, el ánimo y la voluntad de contribuir a la recuperación de la convivencia pacífica en Barranquilla… y el de propiciar las condiciones para que los niños y jóvenes en nuestras barriadas humildes… tengan otra oportunidad en la vida y disfruten del derecho y ejerzan el deber a vivir en paz”, expresó el jefe de ‘Los Costeños’.

Los Tres Acuerdos Clave

Los líderes de las estructuras, que mantienen el control ilegal en varias zonas de Barranquilla y su área metropolitana, sellaron el documento con tres acuerdos fundamentales, buscando que esta voluntad sea una «inspiración para las fuerzas vivas de la Puerta de Oro»:

  1. Cese de actividades ilícitas hasta el 20 de enero de 2026, como un «gesto inicial de voluntad de paz y desescalamiento del conflicto».
  2. Desvincular las fiestas de los “picós” del control territorial criminal, promoviendo su uso como escenarios de convivencia.
  3. Convocar a otras organizaciones criminales determinantes en la inseguridad del Atlántico a que se sumen al Proceso de Paz Urbana.

Al finalizar, Díaz Collazos agradeció el acompañamiento de las instituciones del Gobierno nacional y de las autoridades territoriales por su decisión de «poner todo el empeño para que entre todos lleguemos a feliz puerto”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?