Por acogerse al proyecto de auto deportados, el gobierno Trump les entregó una remuneración de 1.000 dólares, lo que equivale a 4.170.660 pesos colombianos.
Más de 60 inmigrantes viajaron voluntariamente a sus países de origen como parte del ‘Proyecto de Regreso a Casa’ del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, lo que supone el primer grupo de indocumentados que decide autodeportarse, informó la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem.
El grupo de 64 inmigrantes, 38 hondureños y 26 colombianos, viajó desde Houston (Texas) a sus países.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó su primer vuelo chárter con 64 personas que decidieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen», destacó Noem en un comunicado.
La secretaria subrayó que el vuelo no hace parte de los operativos del Servicios de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y que a todos las personas que viajaron se les ofrecieron los mismos beneficios que a cualquier extranjero indocumentado que se autodeporta utilizando la aplicación CBP Home.
Los inmigrantes recibieron asistencia para el viaje y una remuneración de 1.000 dólares, lo que equivale a 4.170.660 pesos colombianos. Además, todos “preservaron” la posibilidad de regresar legalmente a Estados Unidos algún día.
Según el DHS, los 38 hondureños también se beneficiaron del programa «Hermano, Hermana, Vuelve a Casa» del Gobierno hondureño, que incluye un bono adicional de 100 dólares para mayores de 18 años, cupones de alimentos y asistencia para encontrar empleo.