La Fiscalía evaluará pruebas mientras el expresidente se defiende ante acusaciones relacionadas con la masacre de 1996 y el asesinato de Jesús María Valle.
En una intensa jornada que inició alrededor de las 9:00 a.m, el expresidente Álvaro Uribe se presentó para rendir versión libre ante la Fiscalía, respondiendo preguntas sobre la masacre de El Aro y el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle. Acompañado por sus abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, así como por el representante de las víctimas, el abogado Miguel Ángel del Río, Uribe solicitó formalmente ser escuchado en este proceso que se enmarca en la Ley 600 de 2000, el antiguo sistema penal.
Durante la diligencia, Miguel Ángel del Río, abogado de las víctimas, expresó su desconfianza hacia la Fiscalía, argumentando que el fiscal a cargo, Javier Cárdenas, previamente había solicitado la preclusión en el proceso contra el expresidente. «Una diligencia que voy a resumir en tres palabras, lo mismo de siempre», afirmó del Río, destacando que la posición de Uribe como víctima contrasta con las aspiraciones genuinas de los representantes de las víctimas.
Del Río aseguró contar con pruebas contundentes que respaldan la continuación de la investigación contra Álvaro Uribe y anunció su intención de solicitar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que traslade las pruebas presentadas por un exparamilitar contra el expresidente a la Fiscalía.
El expresidente Uribe tiene previsto ofrecer declaraciones en la sede del Centro Democrático a las 3:00 p.m, abordando la citación de la Fiscalía y respondiendo a las declaraciones de Mancuso, quien afirmó que Uribe tenía conocimiento de la masacre de El Aro en 1996, en la que perdieron la vida 16 personas, seguida, cuatro meses después, por el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle. Tras esta diligencia, la Fiscalía tomará la decisión de vincular o no mediante indagatoria al expresidente Álvaro Uribe Vélez al proceso.