El país latinoamericano sube dos puestos en el ranking mundial, revela EF Education First.
EF Education First acaba de dar a conocer los resultados de la edición 2023 del EF Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), el ranking más grande del mundo que evalúa el dominio del inglés en hablantes no nativos. Colombia, situándose en el puesto 75 entre 113 países, ha mejorado su posición, manteniendo una puntuación de 480, según revela el informe.
En esta nueva entrega del índice, que analizó datos de 2.1 millones de hablantes no nativos, se destacó el esfuerzo de Colombia al subir dos posiciones respecto al año anterior. Aunque el país se mantiene en un nivel bajo con una puntuación de 480, se observa un avance significativo.
El EF EPI evalúa las habilidades de lectura y comprensión auditiva en adultos, identificando las dificultades comunes y resaltando estrategias efectivas para mejorar el dominio del inglés. En esta edición, Bucaramanga lidera las ciudades colombianas con un impresionante puntaje de 521, seguida por Barranquilla (520), Manizales (505), Bogotá (502) y Medellín (500). En contraste, Tuluá (347) y Apartadó (376) ocupan las posiciones más bajas.
En el ámbito regional, Bogotá asciende al primer lugar, convirtiéndose en la única región con nivel medio en Colombia. En cuanto a las edades, el informe destaca que las personas entre 26 y 30 años poseen el mejor dominio del idioma, mientras que los jóvenes de 18 a 20 años reportan el nivel más bajo.
La brecha de género, según el informe, se mantiene en Colombia en línea con la media mundial, aunque se observa un aumento desde 2019. «El índice de este año muestra una ilusión de estabilidad global», señala Kate Bell, autora del EF EPI.
Diego Mariño, Gerente Nacional de Producto de EF Education First en Colombia, enfatizó la importancia de aprender inglés para la comunicación y la comprensión intercultural. «Estas son competencias de gran valor que, junto con la empatía y la innovación, la IA no puede suplir», declaró.
A nivel latinoamericano, el informe destaca que América Central ha experimentado un notable avance en la última década, superando a otras regiones con un incremento promedio de 6 puntos al año. Sin embargo, México y Argentina lideran la caída mundial en el dominio del inglés entre los jóvenes de 18 a 20 años desde 2015.
En el contexto regional, Colombia se mantiene en el puesto 17 entre 20 territorios, superando solo a Ecuador, México y Haití. Argentina destaca como líder en la región, ocupando el puesto número 28 a nivel mundial con un nivel «alto» de inglés.
El EF EPI se basa en los resultados de la Prueba de Inglés Estándar de EF (EF SET), la primera prueba de inglés estandarizada y gratuita del mundo, que mide las habilidades de lectura y comprensión auditiva. Esta prueba ha sido ampliamente utilizada a nivel mundial por escuelas, empresas y gobiernos para evaluaciones a gran escala.