El estratega, exjugador de Colo Colo, dirigirá a Chile en enfrentamiento clave ante Ecuador.
En una decisión sorpresiva, la Federación Chilena de Fútbol anunció este viernes que Nicolás Córdova, actual jefe técnico de selecciones juveniles masculinas de Chile, asumirá como entrenador interino de la selección mayor. Este nombramiento se da tras la renuncia de Eduardo Berizzo, quien dejó el cargo luego del empate con Paraguay en la quinta fecha de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial 2026.
Córdova, de 44 años y oriundo de Talca, ciudad ubicada en la zona central de Chile, tendrá la responsabilidad de dirigir a la Roja en el crucial partido contra Ecuador, que se disputará este martes en Quito. Este encuentro cerrará el año para las clasificatorias a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá.
El nuevo estratega, exjugador destacado de Colo Colo y Unión Española en Chile, así como con experiencia en equipos italianos de la Serie A y B, asumió su rol en las selecciones juveniles en agosto pasado, incluyendo la dirección de la categoría Sub-20.
La Federación chilena comunicó la designación de Córdova a través de un breve comunicado, donde se destaca su amplia trayectoria tanto como jugador como en roles técnicos. El entrenador, quien tuvo una carrera destacada en el fútbol europeo con equipos como Perugia, Livorno, Ascoli, Messina, Parma y Brescia, se pondrá al frente del equipo este viernes, retomando los entrenamientos de la selección.
No obstante, Córdova afrontará el partido ante Ecuador sin el joven delantero de Colo Colo, Damián Pizarro, quien fue liberado de la convocatoria debido a una lesión en el esguince acromioclavicular izquierdo.
Con tan solo cinco puntos en las eliminatorias sudamericanas, producto de dos empates y una victoria en casa, sumado a las derrotas fuera de casa ante Uruguay y Venezuela, la Roja se encuentra actualmente en el octavo lugar de la tabla, fuera de los puestos que otorgan acceso directo al Mundial 2026.
Tras el enfrentamiento contra Ecuador, la selección chilena retomará la competencia en septiembre de 2024, enfrentándose como visitante a Argentina y recibiendo a Bolivia en Santiago. Antes de eso, deberá afrontar la Copa América en junio de 2024 en Estados Unidos. La Federación Chilena de Fútbol deberá anunciar en breve el reemplazo definitivo de Eduardo Berizzo, quien dejó la dirección técnica de la Roja.