martes, noviembre 28, 2023
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioOpiniónNo ajustar Comisión Crédito Agropecuario a exigencias el campo no despejará

No ajustar Comisión Crédito Agropecuario a exigencias el campo no despejará

Por: Juan José Orrego López

Viendo la información de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria el país solo está usando el 13,5 % de la tierra cultivable produciendo cerca de 75 millones de toneladas de alimentos, siendo el momento de ponerle atención ampliar y beneficiar al campo que conociendo sus problemas o esas barreras que hacen difícil los créditos por su alto costo e intereses, llegó el turno al sector agropecuario.

Ministra esas ganas de apoyar al campo en forma urgente modifique y ajuste a través de la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario dónde los cambios en la nueva reglamentación del uso de los créditos para el campo, quede en forma transitoria por lo menos por 2 años mientras pasa la crisis, con menores exigencias y  condiciones financieras y patrimonios, mirando la crisis social y económica que hoy se vive, ampliando subsidios montos de recursos para créditos o ayudas del presupuesto general en sus usos, mantenimiento, mejora de cultivos e infraestructura con el uso del ICR, generar líneas de crédito especiales para uso y beneficio de sus asociados y otros que de hacer los cambios, seguro será el motor que impulsará el desarrollo agrícola del país.

Es el momento de motivar el campo, eliminar barreras con requisitos más favorables que puedan generar los créditos exprés subsidiados con beneficios a todos pues con costos de producción altos y solicitar Créditos hace riesgoso el futuro a miles de agricultores, lo que obliga a la Comisión establecer o  fijar tasas reducidas subsidiadas reflejando ese apoyo al campo con créditos productivos y aprovechar la vocación agrícola que a futuro reduciría ese desempleo y pobreza en el campo, rebajando el % de comida importada.

Ojalá mi Dios lo permita y se cambie requisitos para créditos de manera rápida tomando como ejemplo Declaración de renta 2022 los UVT hasta 20.000 con patrimonios menores a $844.240.000 tasa 3 % año, de 20.001 UVT hasta 28.000 o más para el análisis de los créditos que dejarlo así como esté es sentarnos a esperar, el país con tierras vacías y otras listas para tratar de cultivar y sin posibilidad de créditos. Pregunto: Como avanzar, reducir el desempleo, aumentar producción cuando cierran las puertas impidiendo generar en forma inmediata el desarrollo del sector agrícola que, teniendo la forma de poderlo hacer, prefieren perder tiempo afectando a Miles de familias con ganas de construir país.  ¿Cuándo  será?

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez on ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez on ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes on El Charismo en reflexión
Josefina González on ¿Juegos políticos…?