martes, julio 8, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioPolíticaPetro pide a EE.UU. que investigue presunta "conspiración" en su contra tras...

Petro pide a EE.UU. que investigue presunta «conspiración» en su contra tras audios filtrados de Álvaro Leyva.

El presidente Gustavo Petro solicitó este miércoles al Gobierno de Estados Unidos que investigue una presunta conspiración en su contra, luego de la filtración de unos audios en los que su ex canciller, Álvaro Leyva, supuestamente sostiene contactos con congresistas republicanos para derrocarlo del poder.

Hay un golpe en flagrancia y hay que investigarlo, y solicitarle a la justicia de los EE.UU. que investigue”, escribió el mandatario en una extensa publicación en su cuenta de X (antes Twitter), donde reiteró que se enfrenta a un intento de golpe de Estado.

Petro relacionó esta supuesta conspiración con varios hechos recientes en Colombia, como las investigaciones sobre los gastos de su campaña presidencial, el proceso judicial contra su hijo Nicolás Petro Burgos por enriquecimiento ilícito, el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022, los ataques de grupos armados en el sur occidente del país, y la resistencia del Congreso a sus reformas.

Según reveló el diario El País de España, Leyva —quien fue el primer canciller del actual Gobierno y fue suspendido en 2023 por irregularidades en un contrato de pasaportes— habría sostenido reuniones con políticos republicanos en Estados Unidos, entre ellos el congresista Mario Díaz-Balart, con la supuesta intención de presionar internacionalmente para sacar a Petro del poder y poner en su lugar a la vicepresidenta Francia Márquez. También se habría mencionado el nombre del senador Marco Rubio en este contexto.

El presidente se refirió a Leyva como un actor clave en la fallida maniobra: “El golpe de Estado parlamentario se le evapora a Leyva y su propia incapacidad, porque se denunció él mismo, con su propia voz, por su propia torpeza. El odio y la codicia siempre enceguecen y van contra la vida”.

Acusaciones contra partidos políticos

En su comunicado, Petro también arremetió contra los presidentes de nueve partidos políticos, quienes enviaron una carta al procurador general, Gregorio Eljach, pidiendo garantías frente a lo que consideran una actitud hostil del Ejecutivo de cara a las elecciones de 2026. Petro tildó esta carta de “sediciosa” y pidió que sea investigada.

“A la carta sediciosa de los nueve presidentes de partidos, se le respondió con la disciplina constitucional de la Fuerza Pública. La Fuerza Pública obedeció a su comandante y presidente de la República, al no asistir a esa reunión de tufillo golpista”, dijo el jefe de Estado.

Petro concluyó su pronunciamiento asegurando que “el golpe de Estado lo derrotó la movilización general del pueblo colombiano”, y cerró con una frase simbólica: “De aquí en adelante, sigue la espada de Bolívar su camino libertario, y la energía de la luz, y el pueblo vibrante ¿y el gobierno de los EE.UU.?”.

Reacciones

Francia Márquez se deslindó de la presunta conspiración, y los congresistas estadounidenses señalados, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, rechazaron las acusaciones calificándolas como “inventos”.

Por su parte, la Fiscalía General informó que adelanta una indagación preliminar sobre los hechos relacionados con la supuesta trama denunciada por Petro, con el fin de esclarecer su alcance y responsabilidades.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?