Es un homenaje a la historia, al tambor y al alma afrocolombiana.
La música que nace desde la tierra y el alma tiene el poder de cruzar fronteras, y eso es exactamente lo que ocurre con “MELAZA”, el nuevo sencillo del artista colombiano Pablo Fortaleza en colaboración con la icónica cantadora Nidia Góngora y la agrupación tradicional Canalón de Timbiquí. Una conexión única donde el hip hop y el sonido del Pacífico se entrelazan.
“MELAZA” Es un homenaje a la historia, al tambor y al alma afrocolombiana. El tema conecta el estilo ancestral con el sonido moderno. Haciendo que su mensaje de orgullo, pertenencia y gozo colectivo resuenen fuerte.
Desde el norte Caucano, Pablo Fortaleza (@pablofortaleza) lidera esta nueva etapa de su carrera solista paralelo, reconocido por ser parte de la poderosa agrupación Profetas. Con su estilo fresco y versátil, Pablo se ha convertido en uno de los referentes del afrobeats y el hip hop en español, llevando su voz a nuevas sonoridades y audiencias. Hoy, además de ser un artista comprometido con su territorio, también impulsa a otros talentos como Senior A&R de la distribuidora global ONErpm.
Desde Timbiquí, corazón del litoral pacífico, llega la fuerza vocal y espiritual de Nidia Góngora (@nidiagongoramusic), una de las cantoras más importantes del país y líder indiscutible del movimiento de rescate y visibilización de la música tradicional del Pacífico. Quien con su voz ha recorrido múltiples festivales en todo el mundo.
Junto a ella, Canalón de Timbiquí (@canalon_de_timbiqui), agrupación emblemática del canto tradicional afrocolombiano. Ganador de múltiples ediciones del Festival Petronio Álvarez, Canalón representa el alma musical de los pueblos del río, llevando las memorias y luchas del Pacífico a la escena internacional.
“MELAZA” no solo une sus talentos, sino también sus territorios, saberes y voces. Es el reflejo de una nueva narrativa afrolatina. Ya disponible en todas las plataformas digitales, MELAZA es una invitación a sentir el orgullo afrocolombiano en el pecho.