La orden del alto tribunal al presidente Petro también cobija a canales regionales, locales y comunitarios.
El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los consejos de ministros por los canales privados, el Canal Uno y los canales regionales, locales y comunitarios.
El alto tribunal protegió el derecho de la ciudadanía al pluralismo informativo tras una tutela interpuesta por María Cristina Cuéllar contra la Presidencia de la República por la transmisión simultánea de consejos de ministros en todos los canales de televisión abierta, incluidos los privados.
ORDENAR al Presidente de la República, a la Presidencia de la República (DAPRE) y a la CRC que, una vez notificada esta providencia, no se reincida en la conducta vulneradora y, por consiguiente, no transmitan los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta, de conformidad con los motivos expresados en esta sentencia
Se lee en el documento del Consejo de Estado.
Ella en su tutela argumentó que, al intentar ver televisión en horarios nocturnos, en varias ocasiones solo encontró la transmisión del Consejo de Ministros encabezado por el presidente, lo cual limitaba su derecho a elegir libremente los contenidos informativos y de entretenimiento.
En su fallo, el Consejo de Estado concluyó que la práctica reiterada de interrumpir la programación habitual de los canales privados, comunitarios y regionales vulnera el derecho a la información al eliminar la posibilidad de acceder a contenidos diversos y plurales y, según la sentencia, esto no solo afecta el derecho a informarse, sino también el de no informarse, al imponer una única fuente de contenido sin permitir alternativas.