viernes, abril 18, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioAtlanticoDiputada Alejandra Moreno propone incluir la violencia de género en el servicio...

Diputada Alejandra Moreno propone incluir la violencia de género en el servicio social estudiantil

Moreno indicó que este proyecto de ordenanza nace de un trabajo realizado de la sicóloga e investigadora en género Ruth Pareja, quien identificó la necesidad de establecer la prevención de violencia en el servicio social obligatorio en estudiantes de instituciones educativas.

La diputada Alejandra Moreno Aswood presentó ante la Asamblea del Atlántico un proyecto de ordenanza que busca incluir la temática de violencia de género en el servicio social obligatorio de los estudiantes de los últimos dos grados de educación secundaria en el departamento.

Según Moreno, la violencia en las escuelas es un problema en constante aumento en el país y debe abordarse con un enfoque de género. En el ámbito escolar se reproducen patrones de control y violencia basados en estereotipos masculinos, reflejando lo que ocurre en la sociedad patriarcal.

“La violencia en las escuelas no solo es un problema de seguridad, sino también de igualdad de género y derechos humanos. Es necesario involucrar a la comunidad educativa, las familias y las autoridades en la solución de esta problemática”, afirmó la diputada.

El objetivo del proyecto es sensibilizar y capacitar a los jóvenes para que puedan identificar y prevenir la violencia de género en sus entornos. La iniciativa surge como respuesta a los alarmantes índices de violencia contra la mujer en el Atlántico.

Aumento preocupante de feminicidios en el Atlántico

Moreno denunció que en 2023 se registraron 43 homicidios de mujeres, de los cuales 4 fueron tipificados como feminicidios. Sin embargo, en 2024 la situación se agravó, con 76 homicidios y 12 feminicidios en lo que va del año.

“Estas cifras reflejan un preocupante incremento de la violencia contra la mujer en nuestra región. Es urgente implementar medidas efectivas para proteger la vida y la integridad de las mujeres en el Atlántico”, señaló la diputada.

La educación como herramienta para la transformación social

Moreno destacó que las escuelas juegan un papel clave en la transformación de culturas violentas y patriarcales hacia entornos más inclusivos, pacíficos y armónicos. Estudios han demostrado que la educación en violencia de género reduce el sexismo, el acoso escolar y mejora las relaciones interpersonales.

Moreno indicó que este proyecto de ordenanza nace de un trabajo realizado de la sicóloga e investigadora en género Ruth Pareja, quien identificó la necesidad de establecer la prevención de violencia en el servicio social obligatorio en estudiantes de instituciones educativas.

La diputada reiteró su compromiso de impulsar estrategias educativas que fomenten el respeto y la igualdad de género, con el fin de erradicar la violencia desde la formación de los jóvenes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?