Bucaramanga se consolidó como la ciudad con la inflación más alta del país, registrando un 6,69 % anual.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la inflación anual en Colombia alcanzó el 5,22 % en enero de 2025, reflejando un ligero incremento en comparación con el 5,20 % registrado en diciembre de 2024. En cuanto a la variación mensual, el índice de precios al consumidor (IPC) se ubicó en el 0,94 %.
El Dane también reportó que la inflación mensual en enero de 2025 fue del 0,94 %, ligeramente superior al 0,92 % registrado en el mismo mes del año anterior.
Inflación por ciudades
En el análisis regional, Bucaramanga se consolidó como la ciudad con la inflación más alta del país, registrando un 6,69 % anual. En contraste, Santa Marta presentó la cifra más baja, con apenas un 1,03 %. Por su parte, Barranquilla se ubicó entre las ciudades con menor inflación, alcanzando un 3,71 %, por debajo del promedio nacional.
Entre las divisiones de gasto que registraron un incremento superior al promedio anual, la educación se destacó con un alza del 10,62 %, impulsada principalmente por el aumento en los costos de matrículas escolares y universitarias, un fenómeno recurrente al inicio del año debido al nuevo ciclo académico.
El sector de alojamiento y restaurantes fue el segundo rubro con mayor incremento, alcanzando un 8,06 %. Le siguieron los servicios públicos con un 6,48 % y el sector salud con un 5,47 %. En cuanto a los alimentos y bebidas no alcohólicas, la inflación anual se ubicó en un 4,49 %, situándose en la séptima posición entre las divisiones de gasto.
¿Qué es el IPC?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una herramienta usada como un termómetro, que mide cómo cambian los precios de las cosas que se compran en el día a día, como la comida, la ropa, el transporte y los servicios. Este es un instrumento para entender cómo están cambiando los precios y cómo afecta a todos. Se calcula con base en una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares en Colombia y, de acuerdo con ese valor, se sabe si la canasta se vuelve más cara o más barata con el tiempo.
