La Gobernación ha presentado una denuncia penal contra personas que se hacen pasar por intermediarios en la asignación de subsidios del programa de vivienda ‘Mi Casa Bacana’. Estos individuos estarían engañando a ciudadanos al ofrecerles acceso a los beneficios del programa a cambio de pagos ilegales.
La Gobernación aclaró que el proceso para obtener estos subsidios es completamente gratuito y no requiere la intervención de terceros. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que no caiga en estafas y denuncie cualquier irregularidad relacionada con el programa.
Las autoridades se encuentran investigando los casos y reiteran su compromiso con garantizar la transparencia y la correcta distribución de los subsidios a las familias que realmente los necesitan
En la denuncia presentada se solicitó la captura inmediata de estas personas.
El secretario Jurídico del Atlántico advirtió que todo subsidio sea de titulación, compra de vivienda o mejoramiento de la infraestructura física de las casas de los más pobres debe ser tramitado directamente ante las autoridades competentes que son las alcaldías de los municipio y en el caso del departamento la Subsecretaría de Vivienda ubicada en el edificio de la Gobernación del Atlántico.
“Instauramos denuncia penal contra presuntos estafadores que a cambio de dádivas o comisiones se burlan de los sueños de las personas de tener casa propia”, indicó el secretario Nader.
El equipo de ‘Mi Casa Bacana’ está a cargo de la subsecretaria de Vivienda, Electrificación y Espacio Público del Atlántico, Rocío Jiménez, quien enfatizó que los trámites de estos subsidios son gratuitos.
“Invitamos a quienes cumplan con los requisitos y tengan la documentación que lo certifique a postularse a los subsidios en los puntos de atención habilitados por las alcaldías municipales y en las fechas que sean anunciadas por la Gobernación del Atlántico de acuerdo con el cronograma que maneja la Subsecretaría de Vivienda departamental. Toda la información acerca de los requisitos está disponible en la página web de la Gobernación www.atlantico.gov.co”, agregó Jiménez.
Durante los meses recientes, a la recepción de la Subsecretaría de Vivienda han llegado, en distintas ocasiones, ciudadanos en busca de información de los supuestos funcionarios y han aportado pruebas que podrían conducir a su identificación. Estás fueron sumadas a la denuncia interpuesta ante la Fiscalía.
La subsecretaria Jiménez reiteró el llamado a la comunidad a no dejarse engañar y a consultar toda la información en los medios de contacto de las alcaldías y en la oficina que ella lidera en la Gobernación del Atlántico
“Nuestras convocatorias son abiertas y gratuitas, la ciudadanía debe estar atenta ante estafas de inescrupulosos y no entregar dinero por ningún procedimiento porque nadie le puede pedir nada en nombre de ‘Mi Casa Bacana’”, indicó la funcionaria.
Estos casos son de conocimiento del coordinador de Seguridad de la Gobernación quien reitera que las personas mencionadas no hacen parte del equipo de trabajo de la Subsecretaría de Vivienda de la Gobernación e invita a que los afectados también eleven denuncia ante las autoridades competentes.