El presidente Gustavo Petro se subió a una nueva polémica: cambiar el escudo de Colombia. ¿Por qué no centrarse en los problemas del país? El debate está servido.
En medio de un contexto nacional marcado por reformas de gran envergadura y un clima político tenso, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta que ha generado un gran debate en el país: la modificación del escudo de Colombia. Esta iniciativa, encomendada a la representante del Pacto Histórico Dorina Hernández, tiene como objetivo resaltar que el único orden legítimo es aquel que se basa en la justicia. La propuesta implica cambiar la palabra «orden» en la cinta que sostiene el cóndor de los Andes, el símbolo central del escudo, por «orden justo».
«El único orden legítimo de nuestra sociedad es el que se basa en la justicia», afirmó Hernández, quien asumió la tarea con el compromiso de promover una reforma que, según sus palabras, responderá a las necesidades reales de la sociedad.
El escudo de Colombia, como símbolo patrio, ha sido modificado en contadas ocasiones a lo largo de la historia. Sin embargo, cada uno de estos cambios ha respondido a momentos cruciales de la nación. La propuesta actual se presenta en un momento donde la justicia social y la equidad son temas recurrentes en el discurso del Gobierno.
¿Un precedente para otros cambios?
La discusión sobre el escudo podría no ser el único debate en torno a los símbolos patrios bajo el gobierno de Petro. En meses recientes, el presidente ha propuesto la creación de un «Himno del Progresismo», lo que sugiere que podrían venir más propuestas para redefinir los símbolos nacionales. No obstante, Hernández dejó claro que, por ahora, el enfoque está únicamente en la modificación del escudo: «Las dinámicas sociales, las dinámicas políticas, si a futuro dirán otros asuntos que haya que trabajar, se trabajarán. Pero hoy de manera concreta y puntual es que realmente necesitamos que esa teoría de la justicia, que es el orden justo, se haga costumbre en este país», explicó.