martes, julio 8, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioEconomíaReducción se dará por $46 "pírricos" pesos: Liga de Usuarios por anuncio...

Reducción se dará por $46 «pírricos» pesos: Liga de Usuarios por anuncio de Minminas

Esto, teniendo en cuenta que el kilovatio/hora pasaría de $1.162 a $1.116 pesos con las reducciones del 4.4% y 4% de las empresas Afinia y Air-e, de manera respectiva.

No muy contentos quedaron los miembros de la Liga de Usuarios de Servicios Públicos del Caribe con el anuncio entregado por el ministerio de Minas y Energía sobre la disminución “escalonada” en las tarifas eléctricas a partir de este mes de julio, considerando que todavía habría mucha tela por cortar y que dichas reducciones, para los mercados de Afinia y Air-e, no superarán los $46 pesos en el kilovatio/hora.

Lo primero que explicó Norman Alarcon, presidente de ésta colectividad, es que los acuerdos a los que llegó el Gobierno con seis comercializadoras, cinco de ellas filiales de EPM, no solucionarán de raíz las altas tarifas de energía, dado a que la renegociación y disminución de precios en los contratos de las generadoras no son “obligatorios”.

Siendo así, y sumado a otros componentes que tienen que ver con el traslado de beneficios para “zonas especiales”, el kilovatio/hora solo pasaría de $1.162 a $1.116 pesos para el caso de los mercados a cargo de la empresa Air-e.

«En cuánto a Air-e, la rebaja sería de pírricos 46 pesos. Es decir, que se pasaría de $1.162 a $1.116 pesos, por lo que desde la Liga de Usuarios estamos exigiendo tarifas justas y pagables», dijo Alarcón.

Así mismo, también recordó el difícil camino que le espera a la titularización de la opción tarifaria, siendo que se necesita el trámite de una ley que genera, según advierten, más incertidumbres que certezas.

Y es que, como se recordará, el ministerio de Minas y Energía explicó que la disminución “escalonada” pudo ser posible gracias a los cambios que se han venido suscitando en el mercado luego de superado el Fenómeno de El Niño, el comportamiento de los indicadores macroeconómicos y las acciones de políticas públicas/regulatorias en las que se encuentran incluidos los acuerdos con las seis empresas comercializadoras de energía.

Siendo así, en el caso de Afinia, que tiene a su cargo los mercados de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar, la reducción del 4.4% de la tarifa beneficiará a 1.558.020 usuarios regulados; mientras que la reducción de la empresa Air-e beneficiaría a 1.099.111 usuarios regulados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?