lunes, enero 20, 2025
No menu items!
El tiempo - Tutiempo.net
InicioEntretenimientoAniano Cantillo Torregroza, "El gallo bueno" un compositor vallenato de gran trayectoria

Aniano Cantillo Torregroza, «El gallo bueno» un compositor vallenato de gran trayectoria

Conocido como «El Gallo Bueno» en el mundo artístico, Cantillo Torregroza considera que la música vallenata tiene grandes exponentes, pero destaca a Diomedes Díaz como el más grande hasta la fecha.

El maestro Aniano Cantillo Torregroza es un reconocido compositor de música vallenata tropical y cumbia. Desde su primera composición, «Canto a mi Mujer», grabada en 1989, ha acumulado un repertorio de 80 canciones interpretadas por artistas de renombre como Pedro Ramaya, Osvaldo de la Hoz y Miguel Herrera, entre otros.

Oriundo de Pivijay, Cantillo Torregroza, hijo del campesino Aniano Cantillo Barranco y Juana Torregroza Orozco, se trasladó a Barranquilla en 1983. En 1989, William «El Guajiro Enamorado» grabó sus primeras canciones, «Canto A Mi Mujer» y «Recapacita Corazón». Desde entonces, su música ha sido interpretada por agrupaciones como Pedro Ramaya Beltrán, Poncho Olmedo, Osvaldo Rojano, Los Soneros de Magangué, Osvaldo de la Hoz, José Carranza, Nilson Acosta, David Henrrique, Atilio Valencia, Mario Yepez, Martín Carmona, Abel Pacheco, Los Hermanos Mercado y Miguel Herrera.

Conocido como «El Gallo Bueno» en el mundo artístico, Cantillo Torregroza considera que la música vallenata tiene grandes exponentes, pero destaca a Diomedes Díaz como el más grande hasta la fecha. Además, señala que después de Colombia, Venezuela es el país donde más se escucha y se baila el vallenato.

La Revista Provincia y Folclor lo ha homenajeado en tres ocasiones por su contribución a la música, exaltando a su pueblo natal, Pivijay, donde es admirado y respetado como compositor por su estilo de componer sobre el amor, la vida, la naturaleza y el devenir del ser humano. Este premio también ha sido otorgado a valores culturales como Iván Villazón, Martín Elías, Rolando Ochoa, Rafael Manjarrez y Nilson Acosta.

Entre sus éxitos se encuentran «Soy Pivijayjero», «Mariposa», «Perdóname», «Comida Ron y Muje», «Declaración», «La Facilita», «La Mona y La Negra», «Tengo Tengo» y «Amor Fingido», además de «Ilusiones», «Malditos Celos», «Te Equivocaste» y «Dos Guayabos».

Casado y padre de dos hijas profesionales, Marly y Gisella, Cantillo Torregroza adora su pueblo natal, donde se llevan a cabo las más grandes peleas de gallo en la plaza y la gente se respeta entre sí. Según el periodista Santander Rojas de la Rosa, el compositor considera que el vallenato ha tenido varias generaciones y seguirá surgiendo nuevos valores que aman la cultura musical de Francisco «El Hombre», pero no pueden modificar la esencia de la música vallenata de los profesores del ayer, como Alejandro Durán y Juancho Polo Valencia.

Aniano Cantillo es un gran practicante de la humildad y el compañerismo, un compositor y poeta que se inspira para engrandecer la imagen de Colombia con sus creaciones e imaginativas. Actualmente, es socio activo de SAYCO y fue elegido delegado por la coordinación del Atlántico para la Asamblea General en Bogotá.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Predial
Predial
Predial

Most Popular

Recent Comments

Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
Mayerlis Garcia Martinez en ¿Y las muestras de paz?
FREIMAn potes en El Charismo en reflexión
Josefina González en ¿Juegos políticos…?